12 abr. 2025

Enfermero fue el último en ver con vida a Maradona

Un enfermero encargado de cuidar a Diego Maradona habría sido el último en ver con vida al astro del fútbol mundial, el miércoles a las 6.30 locales (9.30 GMT), informó este viernes la fiscala que investiga las causales de su deceso.

maradona - fiscalia - efe.jpg

Los fanáticos de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona reaccionan después de visitar la capilla funeraria instalada en la Casa Rosada.

Foto: EFE

“A partir de sus dichos (del enfermero que asistió a Maradona la madrugada del 25 de noviembre) se pudo establecer que habría sido la última persona en verlo con vida aproximadamente a las 6:30 de la mañana, al momento de efectuarse el cambio de guardia”, indicó un comunicado de la fiscalía.

En su testimonio dado el jueves, el enfermero “refirió haberlo encontrado (a Maradona) descansando en su cama, asegurando que estaba durmiendo y respirando normalmente”.

Hasta esta declaración, se pensaba que la última persona que lo había visto con vida era su sobrino Johnny Herrera, a las 23.30 del martes, según su testimonio.

La causa en manos de la Fiscalía General de San Isidro está caratulada “Maradona, Diego. Averiguación de la causa de muerte” del ’10', ocurrida presuntamente al mediodía del miércoles en su casa en un barrio cerrado por un “edema agudo de pulmón e insuficiencia cardiaca crónica”.

Nota relacionada: Entre el caos y la tristeza, Argentina y el mundo dan su "último adiós” al ídolo Maradona

En tanto, amplió su testimonio la enfermera presente al momento del deceso. “Refirió que promediando las 7.30 (10.30 GMT) lo habría escuchado moverse dentro de la habitación”, señaló el parte.

La Fiscalía determinó que a las 12.17 locales, “el secretario personal de Maradona requirió servicio de asistencia médica, haciéndose presente una ambulancia de la empresa +VIDA a las 12:28 horas, conforme registros fílmicos del Barrio San Andrés obtenidos por la Fiscalía”.

Luego se observó el ingreso de distintas ambulancias de otras prestadoras de servicios médicos.

Le puede interesar: Maradona falleció de causa natural y sin signos de violencia, dice el fiscal

Por otra parte, se estableció que a las 12.16 (15.16 GMT) se generó un llamado al servicio de emergencias 911 requiriendo una ambulancia, por parte de Leopoldo Luque”, el médico personal de Maradona, cuyo audio está en poder de la Fiscalía.

Los fiscales requirieron la remisión de la historia clínica de Maradona, así como registros de las comunicaciones de los llamados que podrían ser de interés. Asimismo, pidieron que las pericias complementarias de la autopsia se realicen la semana próxima, indicó el comunicado.

Más contenido de esta sección
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.