24 may. 2025

Enfermeros de Medicina Tropical insisten con reducción de carga horaria

Un grupo de enfermeros del Instituto de Medicina Tropical se manifestó frente al Ministerio de Salud en reclamo de la reducción de la carga horaria a 12 horas, garantizada en la Ley 7137/2023. Los funcionarios denunciaron amedrentamientos en su campaña para ser beneficiados con la normativa.

enfermeros2.png

Los manifestantes piden participar del plan piloto de reducción de carga horaria.

Foto: Captura de video.

Los enfermeros del Instituto de Medicina Tropical vienen arrastrando una serie de movilizaciones para ser incluidos en el plan que tiene el Gobierno para empezar a cumplir con la Ley 7137/2023, que reduce de 24 a 12 la carga horaria semanal por vínculo.

Además exigen mejores condiciones de trabajo, ya que el personal de blanco ni siquiera tiene un lugar de descanso, informó Telefuturo.

Lea más: Enfermeros exigen reducción del horario laboral y trato digno

Esta vez se manifestaron frente al Ministerio de Salud, donde además denunciaron amedrentamientos con cese de contratos y traslados. “Tenemos miedo”, dijo la dirigente Melisa Peña.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“¿Y dónde está nuestro derecho a la salud mental como profesionales de salud? ¿Si estamos así como vamos a dar calidad y calidez?”, reclamó.

Son 200 funcionarios quienes exigen el cumplimiento del plan piloto que se puede aplicar organizando los horarios y otorgando los días libres, de acuerdo con Peña.

Los enfermeros buscan incorporarse al plan piloto porque consideran que es la única manera de demostrar que el hospital es apto para implementar la reducción de carga horaria.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?