02 feb. 2025

Enfrentamiento entre policías y manifestantes deja heridos en Concepción

Una nueva batalla campal se produjo en la noche de este viernes en Concepción. Agentes antimotines de la Policía Nacional reaccionaron en contra de los manifestantes indignados, quienes exigen la renuncia del intendente Alejandro Urbieta. Uno de los heridos fue el senador Pedro Santa Cruz.

Manifestación en Concepción.jpg

Un nuevo enfrentamiento entre policías y manifestantes se produjo este viernes en Concepción.

Justiniano Riveros

Momentos de tensión se vivieron en la noche de este viernes, frente a la casa de familiares del intendente Alejandro Urbieta, en Concepción. La reacción policial se produjo contra los manifestantes tras la caída de un policía antimotines, que, supuestamente, recibió el impacto de una bolita de cristal.

La manifestación se realizaba frente a la vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente Alejandro Tati Urbieta, cuando, de repente, cayó uno de los uniformados, lo que provocó la reacción de sus camaradas con gases lacrimógenos, balines de goma y el uso del carro hidrante. La gente se dispersó a la plaza de Pinedo, donde hubo un enfrentamiento entre ambos bandos.

Mario Ferreira, uno de los manifestantes, fue echado al suelo, golpeado por la Policía y aprehendido. Fue derivado al Hospital Regional de Concepción, donde fue liberado, aproximadamente, a la medianoche. Varias personas resultaron heridas con balines de goma, como Óscar Aveiro, que recibió dos impactos en el rostro y en el brazo.

Otro de los agredidos fue el senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), quien también participaba de la movilización.

Senador agredido.mp4
El senador Pedro Santacruz del Partido Patria Querida también fue agredido en la manifestación.

Así también, resultó con heridas Aldo Rojas, corresponsal de ABC, quien fue agredido por un ciudadano alemán, propietario de un copetín en dicha plaza. El hombre es fiel defensor del intendente Tati Urbieta, porque le da un espacio para trabajar.

A esto se suman los daños materiales que sufrieron los edificios aledaños, como por ejemplo, la rotura de las puertas de blíndex de la Inspectoría del Instituto de Previsión Social (IPS) y de una financiera.

Los líderes de la manifestación responsabilizaron a infiltrados del intendente Urbieta, quienes llevaron honditas y proyectiles, y provocaron la reacción policial. “Varios días hemos demostrado que no somos violentos, pero ya sabíamos que Tati preparaba una turba con honditas y fueron sus integrantes quienes provocaron la reacción policial”, dijo José Samaniego, uno de los manifestantes.

<p>El enfrentamiento en Concepción dejó varios heridos.</p>

El enfrentamiento en Concepción dejó varios heridos.

Justiniano Riveros.

También fueron aprehendidas dos personas en aparente estado de ebriedad que, supuestamente, casi atropellaron a los manifestantes y que serían adherentes de Tati Urbieta.

Anoche se cumplieron 19 noches de movilización y escraches a las viviendas del intendente y concejales. Los indignados piden la renuncia de Alejandro Urbieta y la intervención municipal.

Este sábado a las 10.00, en el obispado, se anuncia nuevamente una reunión entre concejales y manifestantes.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36° y 40°.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.