16 abr. 2025

Enfrentamiento entre policías y manifestantes deja heridos en Concepción

Una nueva batalla campal se produjo en la noche de este viernes en Concepción. Agentes antimotines de la Policía Nacional reaccionaron en contra de los manifestantes indignados, quienes exigen la renuncia del intendente Alejandro Urbieta. Uno de los heridos fue el senador Pedro Santa Cruz.

Manifestación en Concepción.jpg

Un nuevo enfrentamiento entre policías y manifestantes se produjo este viernes en Concepción.

Justiniano Riveros

Momentos de tensión se vivieron en la noche de este viernes, frente a la casa de familiares del intendente Alejandro Urbieta, en Concepción. La reacción policial se produjo contra los manifestantes tras la caída de un policía antimotines, que, supuestamente, recibió el impacto de una bolita de cristal.

La manifestación se realizaba frente a la vivienda de Hugo Urbieta, padre del intendente Alejandro Tati Urbieta, cuando, de repente, cayó uno de los uniformados, lo que provocó la reacción de sus camaradas con gases lacrimógenos, balines de goma y el uso del carro hidrante. La gente se dispersó a la plaza de Pinedo, donde hubo un enfrentamiento entre ambos bandos.

Mario Ferreira, uno de los manifestantes, fue echado al suelo, golpeado por la Policía y aprehendido. Fue derivado al Hospital Regional de Concepción, donde fue liberado, aproximadamente, a la medianoche. Varias personas resultaron heridas con balines de goma, como Óscar Aveiro, que recibió dos impactos en el rostro y en el brazo.

Otro de los agredidos fue el senador Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), quien también participaba de la movilización.

Senador agredido.mp4
El senador Pedro Santacruz del Partido Patria Querida también fue agredido en la manifestación.

Así también, resultó con heridas Aldo Rojas, corresponsal de ABC, quien fue agredido por un ciudadano alemán, propietario de un copetín en dicha plaza. El hombre es fiel defensor del intendente Tati Urbieta, porque le da un espacio para trabajar.

A esto se suman los daños materiales que sufrieron los edificios aledaños, como por ejemplo, la rotura de las puertas de blíndex de la Inspectoría del Instituto de Previsión Social (IPS) y de una financiera.

Los líderes de la manifestación responsabilizaron a infiltrados del intendente Urbieta, quienes llevaron honditas y proyectiles, y provocaron la reacción policial. “Varios días hemos demostrado que no somos violentos, pero ya sabíamos que Tati preparaba una turba con honditas y fueron sus integrantes quienes provocaron la reacción policial”, dijo José Samaniego, uno de los manifestantes.

<p>El enfrentamiento en Concepción dejó varios heridos.</p>

El enfrentamiento en Concepción dejó varios heridos.

Justiniano Riveros.

También fueron aprehendidas dos personas en aparente estado de ebriedad que, supuestamente, casi atropellaron a los manifestantes y que serían adherentes de Tati Urbieta.

Anoche se cumplieron 19 noches de movilización y escraches a las viviendas del intendente y concejales. Los indignados piden la renuncia de Alejandro Urbieta y la intervención municipal.

Este sábado a las 10.00, en el obispado, se anuncia nuevamente una reunión entre concejales y manifestantes.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.