02 feb. 2025

Enfrentamiento entre productores y comerciantes en el Mercado de Abasto

Productores frutihortícolas bloquearon todos los accesos al Mercado de Abasto en protesta contra el supuesto ingreso masivo de verduras de contrabando. La medida fue rechazada por los comerciantes, lo que provocó un fuerte enfrentamiento entre ambos sectores.

Mercado de Abasto.JPG

Los permisionarios del Mercado de Abasto denuncian que la inseguridad en el sito aumenta.

Juan Agüero

La protesta inició aproximadamente a las 22.00 del jueves y siguió durante la madrugada de este viernes.

Productores de tomate y locote exigieron a las autoridades de la Municipalidad de Asunción y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) el cambio de funcionarios que fiscalizan el ingreso de productos al lugar.

A raíz del bloqueo, los comerciantes protestaron contra de la medida y procedieron a lanzar cajas de tomates y piedras a los manifestantes para despejar los portones.

En medio de la turba, lograron ingresar algunos camiones con productos, pero los accesos volvieron a ser bloqueados posteriormente.

LEA MÁS: Horticultores exigen freno de contrabando de lechuga y tomate”

Horas más tarde, llegó hasta el lugar el titular del Senave, Alfredo Almeida, quien se comprometió a realizar los cambios pertinentes para la seguridad de los productos frutihortícolas.

Pese a la promesa, los manifestantes exigen la presencia del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, por lo que en las primeras horas de este viernes aún no habilitaron el ingreso principal del mercado, ubicado sobre la avenida Defensores del Chaco.

“Somos productores reales, no venimos a manifestarnos en vano. Se le da prioridad a los productos argentinos y brasileros, pese a que la importación de esos productos está prohibida”, puntualizó Francisco Mesa, presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.