17 abr. 2025

Agentes de Senad se enfrentan al grupo de Macho y hay varios abatidos en Canindeyú

Dos enfrentamientos entre agentes de la Senad y presuntos narcotraficantes del grupo de Macho se registraron en Salto del Guairá y La Paloma, en el Departamento de Canindeyú. En principio, hay nueve abatidos y nueve personas aprehendidas.

Armas de narcos en Canindeyú.jpeg

Los narcotraficantes y traficantes de armas tenían un arsenal de guerra.

Foto: Senad.

A tempranas horas de este martes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Ministerio Público, con apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), iniciaron la operación Ignis.

El objetivo era dar con la organización criminal liderada por Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Durante la incursión de los uniformados se registraron dos enfrentamientos por tierra y aire que dejaron como saldo nueve abatidos y nueve personas detenidas.

Puede interesarle: Hallan una tonelada de marihuana en busca de Macho en Britez Cué

De acuerdo con la Senad, el operativo se da en el marco de un “ataque frontal a una de las organizaciones criminales más sanguinarias del país” que está asentada en el Departamento de Canindeyú.

Las informaciones preliminares indican que el grupo criminal estaba preparado con un poderoso arsenal y municiones, entre ellas una ametralladora antiaérea.

Los allanamientos están siendo encabezados por los fiscales Alicia Sapriza y Osmar Legal.

En comunicación con Monumental 1080 AM, Gunter Krone, vocero de la Fiscalía, indicó que los armamentos incautados tienen una alta cotización dentro de los grupos criminales, ya que pueden derribar camiones blindados y hasta un helicóptero.

Krone detalló que alias Macho lidera una banda dedicada al tráfico de marihuana al Brasil y también estaría brindando servicios logísticos para el transporte de cocaína.

Macho hacía los negocios y también se encargaba de los amedrentamientos, “ya que es una persona sumamente violenta que gusta de las armas”, describió Krone.

Su hermano, alias Carlitos, contactaba a los productores y realizaba los controles de plantaciones de marihuana hasta su embalaje con el sello distintivo del grupo.

“El mercado de estas personas en la venta de marihuana es en el Brasil, pero se tiene información de que en la zona de Corpus Christi, en algunas comunidades indígenas, cuenta con pistas clandestinas con las que da servicios de logística para el traslado de cocaína del Perú y Bolivia para los distintos mercados”, indicó.

En una de las casas allanadas, donde se encontró la mayor cantidad de armas y se dio la refriega más contundente, fallecieron seis personas.

También puede leer: Macho, el supuesto líder del grupo narco que emboscó a policías en Canindeyú

Mientas que a unos 500 metros de ese lugar, que estaba dividido por un monte, fallecieron otras tres personas y se procedió a la detención de ocho personas, de acuerdo con Krone.

Los antecedentes de Macho

Acosta Riveros, alias Macho, fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato del colono japonés Araki Arai, registrado en el 2005.

Estuvo recluido en diferentes penitenciarías del país, entre ellas, las de Encarnación y Ciudad del Este. Se fugó en varias ocasiones.

Tiene informantes en casi todo el Departamento de Canindeyú, de acuerdo con los datos de la Fiscalía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Al presunto narco se le atribuyen unas 150 hectáreas de cultivo de cannabis y que está siendo protegido por “elementos nacionales, brasileños y de pueblos originarios”. Estos últimos se encargarían del cultivo de la droga.

Además, sería el que encabezó a un grupo de 30 a 40 hombres armados que atacaron a policías del Departamento de Investigaciones en Brítez Cué, del distrito de Yby Pytã, el pasado mes de setiembre.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.