20 jul. 2025

Ennio Morricone, el gran compositor del cine, cumple 90 años

El músico italiano Ennio Morricone cumple este sábado 90 años y lo hace como uno de los grandes compositores del cine internacional. Autor de cientos de melodías que acompasaron algunas de las cintas más memorables, como los “spaghetti western” de Sergio Leone.

Ennio Morricone

Con 90 años, Ennio Morricone es considerado uno de los mejores compositores del cine.

Foto: EFE.

En Italia se suceden las felicitaciones para el compositor y, con motivo de su cumpleaños, el próximo lunes se presenta en Roma el libro Ennio, un maestro, en el que Morricone y su amigo el cineasta Giuseppe Tornatore hablan sobre cine y sus respectivas carreras.

El ministro de Cultura italiano, Alberto Bonisoli, felicitó al maestro y agradeció su aportación, que calificó como “obras maestras capaces de contagiar y conquistar a todas las generaciones”.

Ennio Morricone nació en Roma el 10 de noviembre de 1928 y estudió en el Conservatorio de Santa Cecilia, hasta completar en 1946 los estudios de trompeta, instrumento que tocaba su padre, y en 1954 obtuvo la diplomatura en Composición.

Sus primeras composiciones se remontan a finales de la década de 1950 y su acceso al séptimo arte se produjo en 1961, con su trabajo para Il Federale de Luciano Salce, pero la fama mundial le llegaría con sus temas para las obras de su amigo Sergio Leone.

Éxito de Morricone

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para Leone, maestro del spaghetti western, Morricone compuso bandas de títulos memorables como Por un puñado de dólares (1964), El bueno, el malo y el feo (1966), Erase una vez en el Oeste (1968) o ¡Agáchate, maldito! (1971).

El bueno el malo y el feo

Desde los inicios de la década de los 60, el italiano compuso bandas sonoras para más de 450 películas abarcando multitud de géneros, lo que hizo de él uno de los autores más versátiles y reconocidos del mundo.

Algunas de sus aportaciones más célebres fueron para la cinta Nuovo Cinema Paradiso (1988) de Tornatore, la obra maestra de Bernardo Bertolucci, Novecento (1976), o en la historia de aquel misionero jesuita de The Mission (1986).

Cinema Paradiso

La banda sonora de Cinema Paradiso es considerada una de las más célebres en el cine.

También trabajó con afamados realizadores como Brian de Palma, Lina Wertmuller, Roman Polanski, Warren Beatty, Oliver Stone o los españoles como Luis Buñuel, en Léonor (1975) o Pedro Almodóvar, en Átame (1990).

En 2016 Morricone conquistó el premio Óscar por la banda sonora que creó para el western The Hateful Eight (2015) de Quentin Tarantino, una composición que le valdría otros reconocimientos como un Globo de Oro o el Bafta de la Academia Británica.

La pasión de Tarantino por el maestro italiano era de sobra conocida y tal es así que reutilizó algunas de sus melodías en películas como Kill Bill (2003), Inglourious Basterds (2009) o Django unchained (2012) con aquel lírico Ancora qui.

Kill Bill.

La extraordinaria carrera de Morricone fue reconocida en 2007 con la asignación del premio Óscar a la Carrera, ampliando así un enorme palmarés en el que constan tres Grammy, cuatro Globos de Oro y un León de Oro honorífico otorgado por la Mostra de Venecia en 1995, además de 27 discos de oro y siete de platino.

Ese mismo año recibió el homenaje del mundo de la canción con la publicación del disco tributo We all love Ennio Morricone, en el que versionaron sus temas estrellas como Celine Dion, Bruce Springsteen, Metallica, Quincy Jones o Roger Waters, de Pink Floyd.

En los últimos años, el maestro emprendió una intensa gira de conciertos por medio mundo y en 2015 ofreció uno al papa Francisco, con motivo de los 200 años de la refundación de los jesuitas.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.