02 may. 2025

Enorme kuriju aparece en Parque Guasu

Una kuriju de casi dos metros llamó la atención de los visitantes del Parque Guasu en la tarde de este martes. Según los expertos, el hermoso ejemplar no representa un peligro para las personas y se mueve libremente por los pastos verdes del establecimiento.

Kuriju.jpg

La kuriju de dos metros apareció en la tarde de este martes en el Parque Guasu.

Foto: Captura.

En la tarde de este martes, un singular visitante llamó la atención de los caminantes dentro del Parque Guasu en Luque. Se trata de un kuriju de color amarillo con negro, de casi dos metros.

https://twitter.com/parqueguasupy/status/1625116271216930816

El reptil fue captado en un video por uno de los miles de visitantes del parque, quien quedó sorprendido por el animal, que se camufló entre la vegetación del lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el video viralizado en las redes sociales se observa al eunectes notaeus, más conocido como kuriju, se encontraba recorriendo el extenso parque, sin molestar a los que buscaban realizar actividades al aire libre.

En el corto video se puede apreciar cómo la víbora solo se encarga de buscar un lugar para arrastrarse, respetando el espacio de los transeúntes y los caminantes también respetaron su espacio.

Los miembros del grupo Salvemos el Parque Guasu, mediante su cuenta de Twitter, mencionaron que esta especie no es venenosa y que no representa un peligro para las personas, siempre y cuando no la “fastidien” o “molesten”.

Lea más: Rescatan a kuriju del patio de una vivienda en Villa Elisa

Los internautas sugirieron a los encargados del parque que colocaran carteles explicando que las serpientes del lugar no son venenosas y que no representan un peligro para los visitantes o transeúntes, así evitan que alguna persona trate de lastimarlos por miedo.

La anaconda amarilla o kuriju (eunectes notaeus) es una especie de anaconda, de la familia Boidae, nativa del centro de Sudamérica. En idioma guaraní es llamada mbói kuriju.

La misma se distribuye en el este de Bolivia, Paraguay, oeste de Brasil, nordeste de Argentina, y ocasionalmente llega a Bella Unión, en el Departamento de Artigas (Uruguay) y se han avistado ejemplares en el Departamento de Salto (noroeste del Uruguay). Recientemente, se han encontrado ejemplares también en la zona de Paraná, Argentina.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.