16 abr. 2025

Enormes baches y agua servida: Los obstáculos sobre Mariscal López y Casilda Insaurralde

La calle Casilda Isaurralde, en la intersección con la avenida Mariscal López, está en pésimas condiciones. La capa asfáltica presenta enormes baches que se llenan con agua servida. Vecinos califican la situación como una “verdadera vergüenza”.

insaurralde y mariscal lópez.png

La calle Insaurralde y la avenida Mariscal López están a punto de ser intransitables.

Foto: Captura

Conductores de automóviles, camiones, buses y motos se ven obligados a transitar sobre una capa asfáltica en terribles condiciones, exponiendo sus vidas y sus olfatos, por lo que ahora la califican como la “calle de la vergüenza”.

Enormes baches con aguas residuales, así se encuentran la calle Casilda Insaurralde y la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora (zona Norte), desde hace seis meses.

Los vecinos denuncian que ambos carriles comenzaron a deteriorarse tras el inicio de las obras de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para la instalación de tuberías de desagüe cloacal.

Puede interesarle: Reclamos por prolongadas obras de Essap que generan embotellamientos

“Tenemos que ingeniarnos para cruzar. Se destruye el vehículo, es una situación terrible. ¡Es una vergüenza!”, reclamó una ciudadana en Telefuturo.

Un conductor manifestó que el intendente “no hace nada” y calificó la “insoportable” situación como “un desastre”.

“Los de Essap vinieron a cavar una mitad para poner la cloaca y dejaron así. Estamos muy abandonados”, manifestó otra vecina afectada.

En la zona ya se registraron varios accidentes, sobre todo de motociclistas que no ven los baches debido a los espejos de agua servida.

Los vecinos hacen un llamado desesperado a las autoridades de la Municipalidad de Fernando de la Mora, MOPC y Essap, para solucionar la problemática que afecta a los vehículos y deja un ambiente insalubre, que afecta a la salud de todos.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.