29 abr. 2025

Enrique Iglesias será operado de la mano que sufrió cortes con un dron

Miami (EE.UU.), 1 jun (EFE).- El cantante español Enrique Iglesias se someterá hoy en Los Ángeles (EE.UU.) a una operación de “cirugía reconstructiva” de su mano derecha tras el accidente que sufrió el pasado sábado durante un concierto en Tijuana (México) cuando un dron que manipulaba le ocasionó varios cortes.

El cantante español Enrique Iglesias sufrió varios cortes en una mano durante una presentación que tuvo este domingo en Tijuana (México). EFE

El cantante español Enrique Iglesias sufrió varios cortes en una mano durante una presentación que tuvo este domingo en Tijuana (México). EFE

Los agentes del cantante indicaron hoy en un comunicado que Enrique Iglesias, que continuó la presentación media hora más con la mano vendada y sangrando antes de ser trasladado a una ambulancia, retomará su gira “Sex and Love” el próximo 3 de julio en el Auditorio Nacional de México DF.

“Los mantendremos al tanto de la situación y apreciamos sus oraciones y buena vibra”, dijeron sus representantes, que no informaron sobre el médico o clínica donde el cantante español se someterá a la operación.

Tras el concierto, los representantes de Enrique Iglesias indicaron que “algo salió mal” cuando el cantante manipulaba un dron que suele utilizar “para dar una mejor experiencia visual” a sus aficionados.

A pesar de las recomendaciones de que suspendiera la actuación tras el accidente, Iglesias decidió volver al escenario para terminar el concierto y posteriormente fue trasladado en una ambulancia hasta el aeropuerto de Tijuana, desde donde voló a Los Ángeles “para ser tratado por un médico especialista”.

Desde el incidente, los seguidores del exitoso artista se han volcado en mostrarle su cariño y desearle una pronta recuperación a través de mensajes en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.