13 abr. 2025

Enrique Riera: “La tragedia de Ycuá Bolaños cambió mi vida”

VIDEO. El ministro de Educación, Enrique Riera, manifestó que la tragedia ocurrida en el supermercado Ycuá Bolaños le cambió su vida y le sigue doliendo hasta hoy día. Sin embargo, reiteró que no fue responsable de la aprobación de los planos ni de la habilitación del centro comercial.

Una de las mayores críticas hacia el recientemente nombrado ministro de Educación, Enrique Riera, sigue siendo el incendio del supermercado Ycuá Bolaños ocurrido el 1 de agosto del 2004 y en donde perdieron la vida 396 personas y más de 500 resultaron heridas.

Fue la tragedia más grande de la historia del Paraguay. A mí me duele hasta hoy día, me cambió la vida personal, institucional y familiarmente”, expresó el secretario de Estado durante su visita al diario Última Hora.

La tragedia en el centro comercial ocurrió durante su administración como intendente de la ciudad de Asunción en el periodo 2001 – 2006.

Riera dijo que sintió frustración, dolor y una gran impotencia al ver lo que estaba sucediendo aquel día, pero tomó la decisión de no renunciar a su cargo para quedarse a ayudar a las víctimas de aquel dantesco siniestro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tuve a siete fiscales detrás de mi gestión y no me imputaron porque, finalmente, entendieron que la responsabilidad mía era institucional y no penal. Yo no estaba vinculado directamente”, mencionó sobre su grado de culpabilidad.

Recordó que los planos del edificio del centro comercial como su habilitación no estuvieron a su cargo porque se realizaron durante la administración que la antecedió. No obstante, reconoce que el déficit de su gestión fue la falta de inspección a los locales.

El ex intendente de Asunción señaló que el año 2003 había establecido una reingeniería en la comuna capitalina, con la creación de una inspectoría general, un manual de funciones y la asignación de presupuesto.

“El dictamen final que evitó que yo sea imputado es que la responsabilidad institucional en la está limitado a eso”, afirmó.

Tras anunciarse la designación del nuevo ministro de Educación, las víctimas del supermercado Ycuá Bolaños manifestaron su descontento con el nombramiento realizado por el presidente de la República, Horacio Cartes.

“Enrique Riera Escudero, ex intendente, que demostró su incapacidad para administrar un ente público como la Municipalidad de Asunción”, así reza el comunicado emitido por la Coordinadora de Víctimas del Incendio de Ycuá Bolaños.

El presidente de la República, Horacio Cartes, al anunciar que Enrique Riera será designado como nuevo ministro de Educació, expresó a través de su cuenta oficial de Twitter su confianza hacia la labor que el mismo desempeñará al frente de la cartera educativa.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.