16 may. 2025

Enrique Riera: “No creo que dure mucho en el Ministerio del Interior”

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores realizada este jueves, el senador colorado Enrique Riera, puso en duda su larga permanencia como ministro del Interior, cargo para el que fue designado por el futuro presidente de la República, Santiago Peña.

enrique riera.jpg

El futuro ministro del Interior Enrique Riera actualmente sigue como senador.

Foto: Captura NPY.

Durante su intervención y al momento de hablar sobre la entrega de placas a los representantes de Paraguay en las Olimpíadas Especiales de Alemania, el futuro ministro del Interior de Santiago Peña dio a entender que solo estará un corto periodo en el cargo.

Enrique Riera dijo que, una vez que asuma como secretario de Estado tendrá que dejar la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, cuya sede tiene puertas adaptadas para que ingresen personas en sillas de ruedas.

“La oficina para personas con discapacidad voy a tener que dejar temporalmente porque no creo que dure mucho en el Ministerio del Interior, pero por el momento se hará cargo la colega Noelia, quien va a seguir con el trabajo”, expresó el senador durante la sesión.

Lea más: Santiago Peña anuncia a Enrique Riera como ministro del Interior

Enrique Riera durante sesión
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pasado 5 de junio, Santiago Peña, presidente electo de la República, confirmó a través de las redes sociales al senador cartista Enrique Riera como el primer ministro de su Gabinete, quien estará al frente del Ministerio del Interior.

Enrique Riera se desempeñó como ministro de la cartera de Educación entre 2016 y 2018, en el gobierno de Horacio Cartes, quien lidera el sector al que pertenecen el parlamentario y el presidente electo y es el actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El político colorado promovió polémicos proyectos en la Cámara Alta, tales como el que criminaliza las invasiones, más conocido por su apellido y del patriaqueridista Fidel Zavala, como ley Riera-Zavala.

Asimismo, fue impulsor de la propuesta mediante la cual se solicitó la derogación de la Ley 6659, que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea (UE) y la República de Paraguay para el programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en el Paraguay y sus anexos.

Entre una de las primeras medidas que anunció para su gestión en Interior, fue que no permitirá los cierres de rutas y las ocupaciones de tierras.


Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.