27 abr. 2025

Enrique y Meghan se vieron “forzados” a apartarse de la monarquía al sentirse “desprotegidos”

Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, se vieron “forzados” a apartarse de la familia real británica al no sentirse “protegidos” por la monarquía, dijo este martes la letrada que representa al príncipe en su recurso contra el Gobierno del Reino Unido.

enrique-meghan-persecucion.jpg

Imagen de archivo del príncipe Enrique y su esposa Meghan Markle.

Foto: EFE.

El hijo menor del rey Carlos III se personó este martes en una audiencia celebrada ante la Corte de Apelaciones del Reino Unido, donde interpuso un recurso contra el Ministerio de Interior por degradar su dispositivo de protección policial cuando se encuentra de visita en su país, ya que reside en Estados Unidos.

El matrimonio abandonó hace cinco años de manera oficial sus funciones como miembros de la realeza a tiempo completo aunque, según señaló este martes la abogada Shaheed Fatima, “deseaban continuar con sus tareas en apoyo de la fallecida reina (Isabel II) como miembros de la familia real financiados de manera privada”.

Te puede interesar: Enrique y Meghan, con dos nuevas series con Netflix

Esta vista judicial supone el último paso de la contienda legal que Enrique libra con el Ministerio de Interior acerca del nivel de protección sufragado por el contribuyente británico cuando se encuentra en su país de origen con su mujer y sus hijos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En febrero de 2020, el llamado Comité ejecutivo de protección de figuras públicas y de la realeza –Ravec–, vinculado legalmente a Interior, determinó que el príncipe debía recibir un grado diferente de protección al que se le proporcionaba cuando sí ejercía funciones oficiales a tiempo completo para la institución.

El duque apela ahora contra un dictamen emitido por el Tribunal Superior de Londres que desestimó el pasado año su caso.

Lea más: Isabel II responde con un mensaje conciliador a Enrique y Meghan

“El 8 de enero de 2020, (el duque) y su mujer (Meghan) se vieron forzados a retirarse del papel de miembros oficiales de la familia real a tiempo completo, ya que consideraron que no estaban siendo protegidos por la institución, pero deseaban continuar con sus tareas de apoyo a la difunta reina como miembros de la familia real financiados de manera privada”, dijo la letrada.

En su intervención, Fatima recordó que después de que el Ravec determinara en 2020 que no había “base” para financiar de manera pública el dispositivo de seguridad para proteger al duque y su familia, el grupo terrorista Al Qaeda hizo un llamamiento para que Enrique “fuera asesinado”.

Según dijo, su equipo de seguridad fue informado entonces de que la organización terrorista había publicado un documento en el que se indicaba que “su asesinato complacería a la comunidad musulmana”.

Te puede interesar: Enrique y Meghan dan un paso atrás como miembros de la familia real

Peligrosa persecución

Además, la abogada mencionó que el matrimonio se vio involucrado en una “peligrosa persecución en coche por paparazzi” en Nueva York, en mayo de 2023, y lamentó que pese a estos incidentes la seguridad del duque “no parece que se abordara en ninguna reunión formal del Ravec”.

Según esta representante legal, se cometieron “errores” en el análisis del juez acerca del caso del príncipe.

Por su parte, el abogado que representa al ministerio de Interior –que rechaza este recurso–, James Eadie, sostuvo que el duque “no puede mostrar que el juez estuviera equivocado” cuando rechazó su petición con base en que sus circunstancias eran “tan excepcionales”.

Se espera que este proceso concluya mañana, miércoles, y que se emita un veredicto por escrito en una fecha posterior.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Tras el pontificado de Francisco, fallecido el pasado lunes, surge una Iglesia Católica con una marcada división entre progresistas y conservadores, corrientes a las que pertenecen los nombres de “papables” que circulan desde hace tiempo como posibles sucesores del Pontífice argentino, aunque todo indica que la opción será buscar a un moderado.
La Defensa Civil palestina informó este sábado de 17 muertos por bombardeos israelíes ocurridos en la mañana en la Franja de Gaza, entre ellos 10 personas que murieron en una casa alcanzada por un ataque que también dejó víctimas bajo los escombros.
El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este sábado la voluntad de paz de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una reunión que mantuvieron al margen del funeral por el papa Francisco, y pidió a Vladimir Putin que demuestre la suya.
El entierro del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, y los familiares del Pontífice tras el funeral celebrado en la Plaza de San Pedro ante 250.000 personas.
En una entrevista ofrecida desde Roma a Radio Mitre, una emisora argentina, Milei explicó que “la invitación oficial” era “para la misa del velorio, que es a las 10:00 de la mañana de Roma, 05:00 de la mañana de Buenos Aires”, detalló tras aterrizar en la capital italiana con referencia a su agenda oficial del sábado.
Virginia Giuffre, que acusó al financiero estadounidense Jeffrey Epstein y al príncipe Andrés de abuso sexual, se suicidó en su casa en Australia, anunció su familia este sábado.