21 abr. 2025

Ente estatal investiga presunta filtración masiva de datos de paraguayos

El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.

Hackers.jpg

Durante este martes saltó la información de una supuesta filtración masiva de datos de paraguayos.

Foto ilustrativa.

“En cuanto a la publicación sobre la presunta venta de datos personales de ciudadanos paraguayos en 2023, se informa que el equipo especializado del CERT-PY ya lleva a cabo una investigación activa para corroborar la veracidad de las informaciones publicadas en redes sociales”, informó el ente estatal a través de un comunicado.

El CERT-PY, dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), también pidió a la población que ante cualquier caso sospechoso se acuda a los canales oficiales para verificar la información y realizar denuncias a abuse@cert.gov.py

Durante este martes, saltó la información de una filtración masiva que compromete a bases de datos paraguayos y que fue alertada por el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, a través de su cuenta en la red social X.

El profesional detalló que recibió datos de colaboradores de toda Latinoamérica que dan indicios de una filtración masiva de bases de datos civiles que manejaría el Estado paraguayo.

Gaspar se refirió al posteo de @elhacker.NET, un medio referente en ciberseguridad, que revela que se filtraron “datos personales de 7 millones de ciudadanos de Paraguay”.

Entre los datos comprometidos del país, figuran nombres, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección, vencindario, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros de los paraguayos.

“Vimos el posteo del @elhacker.NET, una de las publicaciones más serias en el mundo de la seguridad de la información en ciberseguridad, y con esto se confirmaron las sospechas”, apuntó el experto a UH.

Explicó que la información de la filtración proviene de Bolivia, de unos gerentes que revelaron que se trataría de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), del Registro Civil, y de algunos partidos políticos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma en la Iglesia y el mundo.
Un niño de 3 años que fue mordido por un perro en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció cuando era trasladado en una ambulancia con destino a Asunción para una mejor atención médica. Sus familiares lo auxiliaron recién este domingo, ocho días después del ataque.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.