17 may. 2025

Enterate quiénes son los candidatos con el simulador del TSJE

El Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) cuenta en su página web con un simulador oficial para las elecciones generales de este domingo, donde ya se pueden ver a los candidatos de estos comicios con sus respectivas listas y opciones.

SIMULADOR.png

Tres minutos. Es el tiempo estimado en que una persona tardará en emitir su voto.

Al ingresar en la página web tsje.gov.py, la Justicia Electoral ofrece cuatro opciones con formas de cajas para escoger y la que se denomina simulador oficial es donde los votantes pueden hacer una prueba.

Para poder ver a todos los candidatos previamente, hay que seguir unos pasos que indica acerca del uso de la máquina de votación.

El TSJE brinda la posibilidad de iniciar una práctica online con el botón “Comenzar”, desde una computadora o dispositivo móvil; al igual que también permite descargar una versión que se puede utilizar sin internet o la aplicación para teléfonos celulares.

Lea también: TSJE apela a la tecnología para informar a votantes de cara al 30

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el proceso se recuerda que hay que entregar la cédula de identidad para votar y recibir a cambio un boletín firmado por los dos vocales, que indica cómo utilizar la máquina.

Posteriormente, el simulador conduce a una lista de departamentos que va mostrando a los candidatos, primero para los cargos de presidente y vicepresidente, luego para senadores y diputados; luego a gobernador y para la Junta Departamental.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral registra a 4.782.940 paraguayos votantes habilitados a elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República por el periodo 2023-2028, de los cuales, un total de 187.464 jóvenes de entre 18 y 25 años de edad fueron incorporados automáticamente al Registro Cívico Permanente (RCP) y al padrón electoral.

Más detalles: Los nuevos votantes son casi 190.000 en las generales del 30

Asimismo, el 57% del total son adultos de 30 a 64 años y solo un 12% son adultos mayores.

De los casi 5 millones de electores, 41.505 son los compatriotas que deberán votar en el extranjero.

Por otra parte, unos 9.095 candidatos de las distintas ciudades del país pugnan por un puesto.

Le puede interesar: TSJE establece multa de G. 98 mil a los que no voten en elecciones

En la ocasión serán electos el presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 suplentes. También 80 diputados titulares y 80 suplentes.

Para las elecciones departamentales se elegirá a 17 gobernadores, 257 miembros titulares y 257 suplentes de las juntas departamentales.

En total, deberán ser ocupados 780 cargos nacionales y departamentales.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.