11 feb. 2025

Entra en vigencia multa electrónica en las rutas

La Patrulla Caminera implementa desde este miércoles el sistema de multas electrónicas en sus procedimientos. La medida busca evitar actos de corrupción en los controles viales.

patrulla camineraq1.jpg

Los agentes de la Patrulla Caminera multarán de forma electrónica desde este miércoles. Imagen Ilustrativa.

Archivo ÚH

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, informó que desde este miércoles entra en vigencia la aplicación de multas electrónicas en todo el país.

Explicó que el sistema busca brindar mayor transparencia a la función de la institución y evitar las coimas en las rutas.

“Sobre ruta, los agentes ya no podrán cobrar en efectivo, solamente a través de tarjetas (...). Con la lectura del código de barras de la multa no se puede negociar rebajas ni coimas”, dijo a la 970 AM.

Para el efecto, mencionó que los agentes contarán con dispositivos electrónicos que posibilitarán el cobro de las multas a través de las tarjetas de crédito o débito, de tal forma que los conductores y los agentes eviten el uso de dinero en efectivo.

Lea más: Caminera implementará multas electrónicas

La Patrulla Caminera cuenta con 500 tablets y 200 impresoras para el funcionamiento del sistema electrónico; medida que también deja de lado el talonario y permite la creación de una base de datos.

El funcionario aclaró que los conductores que no cuenten con tarjetas, podrán acercarse a cualquier boca de cobranza electrónica con un código de barra que los intervinientes entregarán al conductor para que este pueda abonar el importe multado.

Por otro lado, el director de la Patrulla Caminera agregó que este sistema permitirá descontar puntos de la licencia de cada conductor.

Adelantó que cada registro de conducir cuenta con 20 puntos, los cuales se irán descontando de acuerdo a las faltas en que incurra el automovilista.

La medida no incluye los controles que realicen los agentes de las diferentes municipalidades, según aclaró Jacobs.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.