13 feb. 2025

“Entramos accidentalmente ahí, es un lugar de pesca”, dice ocupante de tierras en Remansito

Uno de los ocupantes vips de los lotes Jardínes de Remansito, en Villa Hayes, explicó este jueves que la propiedad está abandonada por el Estado y que ellos “accidentalmente entraron allí”.

terrenos remansito- ocupaciones vip.jpg

Tierras de las “ocupaciones vip” en Remansito, propiedad del Ministerio de Defensa Nacional.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Daniel Llano Benítez, uno de los ocupantes vips de los lotes Jardines de Remansito, de Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, manifestó que era “una propiedad abandonada por el Estado paraguayo”.

“El Estado paraguayo nunca se ocupó de ese lugar y accidentalmente nosotros hemos entrado allí, es un lugar de pesca”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM y NPY.

Comentó que la propiedad tuvo aproximadamente 13 demandas, en estos 23 años que están en el sitio, de los cuales en uno solo intervino el Estado paraguayo.

Lea más: Los motivos que llevaron a los ocupantes vips a entregar las llaves de sus parcelas al Estado

“No hay ninguna invasión, ni la posibilidad de invasión por parte de ninguno de los ocupantes del barrio porque todo el barrio fue ocupado por resolución y acompañamiento del Indert”, expresó.

Manifestó que por Ley 1758/2001 el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) son los propietarios del lugar.

Nota relacionada: Senadoras sugieren intervención de la Procuraduría en ocupaciones vip

Dijo que el Estado paraguayo su nombre “está prestando” porque no les transfiere a esas instituciones. Indicó que hay una ley del año 2001 que ya “desafecta estas tierras a favor” del MAG y del Indert.

El abogado aseguró que no cuenta con título de propiedad, pero que ingresó allí a través del Instituto de Bienestar Rural, dependiente del Ministerio de Agricultura, y del Indert.

Este jueves, Hugo Berthold Friesen y Berthold Penner Friesen, ocupantes de las tierras en Villa Hayes, pertenecientes al Ministerio de Defensa, desistieron de su ocupación y entregaron las llaves de sus propiedades a la Procuraduría General de la República.

Tras la sanción automática de la ley que desafecta al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, de costosas tierras en la zona de Remansito, la senadora liberal Celeste Amarilla dio a conocer la lista de los ocupantes beneficiados.

“Entre los ocupantes hay jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas”, sostuvo la senadora.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.