15 abr. 2025

Entran en vigor el martes aranceles del 25% para Canadá y México y 10% para China

El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá (con excepción del petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.

Entran en vigor el martes aranceles del 25 % para Canadá y México y 10 % para China.jpg

Entran en vigor el martes aranceles del 25% para Canadá y México y 10% para China.

Foto: EFE.

Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del pasado sábado, haciendo así realidad una promesa anunciada repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

La entrada en vigor efectiva será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT).

Los aranceles a México y Canadá –países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EEUU– suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace 30 años.

Te puede interesar: Donald Trump declara guerra comercial a México, Canadá y China

La Casa Blanca publicó al poco de divulgarse la firma que los aranceles sobre Canadá estarán en vigor “hasta que Canadá coopere con EEUU contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”, y el mismo argumento lo repitió con México, pero fue más lejos en sus acusaciones.

“Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos carteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, dijo.

La presidenta mexicana, Clauida Sheinbaum, aseguró este domingo en horas previas que la imposición de aranceles no le preocupa porque “la economía de México está muy fuerte, muy sólida”, pese a que las exportaciones de su país a EEUU supusieron en 2023 casi el 30% del PIB mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Lea más: México tras los anuncios de Trump: “No estamos preocupados, estamos ocupados”

Sheinbaum aseguró además que dispone de “un plan A, un plan B y un plan C” para cuando se concreten los aranceles, sin aludir esta vez a aranceles de represalia. Trump ya advirtió de que en caso de represalias, elevará los porcentajes de los aranceles.

En cuanto a Canadá, se prevé que el primer ministro Justin Trudeau anuncie en una rueda de prensa la respuesta canadiense.

El viernes, el líder canadiense advirtió que el país tiene lista “una respuesta inmediata, determinada, con fuerza, pero razonable” a los gravámenes estadounidenses.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.