01 may. 2025

Entre dudas y denuncias de fraude, Maduro es proclamado como presidente en Venezuela

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela proclamó este lunes, de manera oficial, presidente a Nicolás Maduro, después de que el ente anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2% de los votos, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

Maduro.jpg

Nicolás Maduro celebró en su acto de proclamación como mandatario reelecto.

Foto: EFE

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, dijo durante el acto de proclamación que “la elección presidencial se desarrolló en un clima de respeto, paz y participación democrática, pese a que algunos pretendieron generar violencia”, aunque –aseguró– “fueron muchos los ataques” al sistema electoral, sin precisar de qué forma se produjeron.

A pesar de todo –dijo– con la “capacidad técnica, la moral y la ética” del CNE se “vencieron todos los obstáculos”.

Lea más: Paraguay y otros países recurrirán a la OEA ante denuncias de fraude electoral en Venezuela

Amoroso insistió en que Maduro obtuvo la mayoría de votos válidos en las presidenciales, “resultando electo para un período de seis años más”, cuyo mandato comenzará oficialmente el 10 de enero de 2025, cuando está prevista la toma de posesión.

Agregó que el mandatario fue elegido “por la voluntad del pueblo soberano” y que su proclamación se realiza conforme a las disposiciones constitucionales y legales que rigen los procesos electorales.

Tras el acto, agradeció a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y a los cuerpos de seguridad del Estado “por garantizar la seguridad y la paz antes, durante y después, con éxito, de este proceso electoral”.

Nota relacionada: Países y presidentes de América expresan preocupación por elecciones en Venezuela

También expresó su “especial reconocimiento y agradecimiento” a todas las misiones de veedores internacionales y nacionales que acompañaron el proceso electoral.

En las elecciones del domingo, Maduro se enfrentó al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y otros ocho candidatos.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Irán ha descartado el sabotaje como causa de la explosión que causó 70 muertos en un puerto del sur del país, como ya apuntó la investigación preliminar.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.