17 may. 2025

Entre el canto de cigarras y bajo un cielo azul, dieron el adiós a Fusillo

30523509

Despedida. Con flores en mano los hijos y amigos dieron el adiós al doctor.

Pocas veces a esta altura del mes y el año, hay un clima benigno. No hubo el calor sofocante que caracteriza a estos días de diciembre, ya en pleno verano.
Pareciera ser que esta vez hasta el sol quiso brindar un homenaje a una de las personas que con su trabajo y personalidad dejó una huella en sus seres queridos y la sociedad.

A las 10:50, rodeado de familiares, amigos y colegas el féretro del doctor José Manuel Fusillo Ayala descendió hasta su morada final en el camposanto Jardín Futuro. En medio del verdor del lugar, el canto de cigarras y pájaros que se elevaban hasta el cielo azul, junto a las oraciones y dedicatorias al médico.

Los presentes destacaron las virtudes del neumólogo que falleció a los 46 años, luego de estar unos días en terapia intensiva. Había sido operado de un ACV. Entre palabras y aplausos destacaron su virtud como profesional, como padre y como ser humano.

“La casa giraba en torno a él. Un profesional genial”. “Dejó una huella gigante en mi corazón”. “Soñaba con esto y él me decía que nunca me iba a faltar. Ahora no lo puedo creer”, fueron las palabras de sus hijos Fabrizio, Enzo y Sofía, quienes de esa manera describieron a los presentes lo que significó su padre.

“Él no merece lágrimas, sino un aplauso de pie. Recordarlo con amor, alegría y sencillez”, dijo su hermana la doctora Carla Fusillo.

Reconocido neumólogo, el doctor José Fusillo fue una de las voces más reconocidas durante la pandemia del Covid-19 en el país.

Junto al equipo de profesionales de la salud y otros funcionarios del Ineram, brindó asistencia a la población en los días más críticos entre febrero y junio del 2021.

Desde su rol de referente de la Sociedad Paraguaya de Neumología también advirtió sobre los peligros del uso cada vez más expandido del vapeador entre los niños, jóvenes y adolescentes.

Amigo, querido por sus colegas y de quienes lo conocieron. Padre y esposo que seguirá presente en el corazón de su familia, el doctor Fusillo hizo eterno su legado una azul mañana de diciembre.

Perdemos a una persona que soñó con un país mejor, una salud pública para todos. Le vamos a llevar en el corazón siempre. Rosanna González, Sinamed.
30523528

Ha sido una persona ejemplar en todo sentido. Realmente cumplió su juramente hipocrático. Francisca Franco, amiga de la familia.
30523525
30523518

Legado. Fabrizio recibe la bandera que cubría el féretro de su padre.

dardo ramírez

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Vigilancia de la Salud confirmó la circulación comunitaria del serotipo DENV-3 del virus del dengue en el departamento Central, con diez casos confirmados en Areguá, Luque y Capiatá. Además, se registra circulación activa del virus de chikungunya en cinco regiones sanitarias: Guairá, Asunción, Central, Itapúa y Amambay.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ofrece financiamiento para estancias de investigación en I+D, tanto en el extranjero para investigadores paraguayos, como en Paraguay para investigadores extranjeros o paraguayos residentes en el exterior.
En esta nueva especialidad habilitada en la Policlínica Ingavi, brindarán cuidados de la piel y control de lunares a niños y adultos asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).
En su último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública informó sobre el repunte de afecciones respiratorias en el país. La circulación activa de varios virus se refleja en el aumento de consultas en una semana.
Los centros en Cordillera contarán con una Bebeteca y un Bibliobús, destinados a incentivar el acceso a la educación en las comunidades más alejadas de los centros urbanos.
El gobernador del Departamento Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), denunció que el Gobierno y el Ministerio de Salud Pública ignoraron la inauguración de un nuevo Centro Integral para el Neurodesarrollo Infantil (CINDI), destinado especialmente a niños con autismo.