16 feb. 2025

Entre falencias y reclamos, IPS recuerda formato de pago por reposo

El Instituto de Previsión Social compartió, mediante sus redes sociales, la manera en que los asegurados pueden acceder al cobro de sus respectivos reposos.

Sin título.jpg

Para el cobro de reposo de IPS, se debe acceder a la página vía computadora o celular. Foto: Captura.

Anteriormente, los asegurados debían acudir al nosocomio para tramitar sus respectivos reposos, ya sea por maternidad, accidente laboral o constancia médica.

Ahora, la nueva propuesta con la que hace unos meses vienen operando buscan que sea más accesible y cómoda para todos.

Se trata del sistema digital, el cual está al alcance de la mano de los asegurados, mediante el celular o las computadoras.

Cecilia Rodríguez, gGerente de Prestaciones Económicas de IPS, mencionó en una entrevista con Telefuturo que los usuarios de IPS tienen habilitado en Google el sistema de gestión de reposo, en el cual pueden seguir paso a paso el trámite para el cobro.

Según Rodríguez, los pasos son muy sencillos y agilizan tanto el trámite como el pago de los reposos.

¿Cómo se genera el reposo?

Una vez se consulte o se acuda a alguna de las dependencias, estos se cargan de manera automática y lo pueden verificar con sus números de cédula en la página.

Si el asegurado consulta en un centro privado, debe ingresar a la web y cargar el reposo para su respectivo cobro, para esto hay un formulario, el cual debe completar paso a paso.

“Estamos pagando a través de cuentas bancarias mediante Bancard, los que no tengan cuentas lo pueden hacer accediendo a la creación de la billetera Zimple” Comento Rodríguez sobre las formas de pago.

Lee más: Centrales obreras piden la renuncia del titular de IPS por polémica ley

Anteriormente, los pagos se realizaban mediante el Banco Nacional de Fomento, pero actualmente se acreditan los pagos en otras entidades bancarias asociadas a Bancard.

Para los asegurados que no posean cuenta, podrán cobrar mediante la creación de cuentas de billetera Zimple, también desde la cuenta digital de IPS.

Embed

Reclamos que no terminan

En medio de las modificaciones que están realizando para mejorar el sistema de pagos para los usuarios, no faltan los reclamos por falta de respuesta y acreditaciones.

Los asegurados reclaman que no reciben respuesta de la institución cuando estos reclaman el pago de sus respectivos reposos y que deben esperar tres a cuatro meses para cobrar.

Los reclamos son en su mayoría por reposos por maternidad y Covid-19.

Te puede interesar: Piden la destitución del presidente de IPS, Vicente Mario Bataglia

“Sencillos son los pasos, lo difícil es que te paguen tu reposo, ya van a ser dos meses, 4/07 y del 9/07”, comentó Rossy Almirón Salinas vía Facebook.

“Qué pasó de mi reposo por aislamiento 7 días, encima mi trabajo me descontó e IPS también descontó, pero jamás me pagaron” , reclamó Celia Recalde Santillan vía Facebook,

“Hasta ahora no estoy cobrando mi reposo de maternidad, desde julio setiembre otra vez ya estamos; nunca cambió de estado, nadie atiende, dónde recurrir así!!??”, comentó @MMonse_ac en Twitter.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.