08 abr. 2025

Entre hartazgo y esperanza: Ciudadanos califican gestiones a días de las Municipales

El caótico tráfico, las pésimas calles y la inseguridad siguen siendo los principales reclamos de los ciudadanos a sus municipios. Un breve sondeo en las calles revela un aplazo de la mayoría de las gestiones de intendentes.

propaganda.jpg

Propagandas electorales inundan calles a pocos días de las elecciones municipales.

Foto: Luciano Jara

La ciudadanía se prepara para unas nuevas elecciones municipales con cierta esperanza de ver mejoras en sus ciudades. Un breve recorrido callejero revela que, para muchos pobladores, los municipios mantienen las mismas deudas históricas en cuanto a mejoramiento de calles, recolección de basura, seguridad, ordenamiento de tránsito y mayor transparencia.

Ciudadanía evalúa sus ciudades ante próximas elecciones municipales - ÚH

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.