15 may. 2025

Entre jugadores y técnicos evadieron G. 3.500 millones en IRP

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) reveló que alrededor de 20 jugadores, entre ellos técnicos de fútbol, evadieron alrededor de G. 3.500 millones en el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Actualmente, el organismo tributario investiga a personas ligadas a los clubes importantes en el país.

jugadores.jpg

La SET reveló que alrededor de 20 jugadores, entre ellos técnicos de fútbol, evadieron alrededor de G. 3500 millones.

Foto: Archivo.

El viceministro de Tributación, Fabián Domínguez explicó, durante un contacto con Monumental 1080 AM, que los futbolistas y técnicos de grandes clubes nacionales evadieron alrededor de G. 3.500 millones en el IRP, ya fueron sumariados y algunos solicitaron un plan de pago.

Agregó que el mercado del fútbol nacional no escapa de los controles tributarios, por lo que ya solicitaron a los clubes los contratos de los futbolistas y el monto que perciben, con el objetivo de contrastar la información declarada por los mismos.

“Tenemos deportistas y técnicos muy conocidos que se acercaron hasta la SET reconociendo que había diferencias y abonaron sus impuestos. Alegaron desconocimiento, pero aceptando las faltas”, detalló.

Nota relacionada: SET sumaria a jugadores de fútbol y técnicos por falta de pago del IRP

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que desde la Subsecretaría llevaron a cabo una serie de investigaciones y cruce de información. De esa forma fueron saltando los casos. “Tampoco cazamos a ciegas. Cuando le notificamos a alguien es porque tenemos algún indicio de que se está portando mal”, agregó.

El impuesto a la renta personal (IRP) sumó más contribuyentes en este 2019. Aquellos que ganen mensualmente más de G. 6.337.689 y sumen en un año la cifra de G. 76.052.232 entrarán a formar parte de la nueva lista de contribuyentes de este tributo.

Puede interesarte: IRP alcanza a quienes ganen más de G. 6 millones en 2019

Según lo establecido en el decreto 359/18, que reglamenta el IRP, deberán tributar los profesionales o aquellos que presten servicios personales bajo un vínculo de dependencia o en forma independiente, incluso cuando la actividad es realizada para una sociedad simple de la que se es socio o para una empresa unipersonal de la que se es titular.

En el caso de que las personas no se registren dentro del periodo establecido y dejen pasar el tiempo, la SET puede inscribir de oficio a los contribuyentes que. Los mismos se exponen a una multa máxima de hasta G. 1.321.000.

Más contenido de esta sección
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.