10 feb. 2025

Entre junio y julio del 2025, prevén el juicio oral de Erico

30236230

A juicio oral. El senador Erico Galeano estará en el banquillo de los acusados en junio.

ARCHIVO

El Tribunal de Sentencia Especializado que juzgará al senador colorado Erico Galeano fijó el juicio oral por supuesto lavado de dinero y asociación criminal para los meses de junio y julio del 2025, teniendo en cuenta la cargada agenda que tienen.

Así, el juzgamiento será los días 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27 y 30 de junio de 2025, y los días 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10 y 11 de julio del mismo año, a las 07:30, en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia de nuestra capital.

El Tribunal de Sentencia está integrado por los magistrados de Crimen Organizado, Pablino Daniel Barreto, Anselma Inés Galarza y Juan Alberto Dávalos, aceptó la causa, al no tener causales de inhibición con las partes.

En la causa, los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta habían acusado al congresista por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. Pidieron que el caso sea elevado a juicio oral.

El pedido tiene tres puntos. Primero, que vendió en USD 1.000.000 un inmueble en el Complejo Aqua Village de Altos, a un supuesto prestanombre de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que no tenía la capacidad para pagar ese monto.

Además, que supuestamente prestó su avioneta de su empresa Alpina SA, en cinco ocasiones para viajes donde estuvieron Sebastián Marset y Tío Rico, donde le dio apoyo logístico.

También que presuntamente lavó el dinero proveniente del narcotráfico en el Club Deportivo Capiatá, por la suma de G. 10.379 millones.

DEFENSA. Ante esto, la defensa señala que la casa no figuró en su declaración jurada porque estaba aún a nombre de Raíces Inmobiliaria, pero que se abonaron todos los impuestos por la venta del mismo.

Sobre la avioneta dice que Marset e Insfrán no solo usaron su avión, sino el de varia empresas, pero solo él es investigado. Niegan el lavado de dinero en el club.

Tras la elevación a juicio oral el 18 de julio pasado, la defensa apeló el fallo. Ahí, el Tribunal de Apelación dispuso excluir la acusación fiscal contra Miguel Ángel Insfrán y varias resoluciones de la fiscalía, que no eran pruebas.

Con ello, finalmente, se hizo el sorteo del Tribunal de Sentencia integrado por Barreto, Galarza y Dávalos, que aceptaron la causa, y ahora fijaron fecha para el juicio oral y público para el legislador colorado.

Las partes, tanto los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, como los abogados Cristóbal Cáceres Frutos, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres, serán notificados de las fechas de juicio señaladas.

Con ello, se verá si no existe recurso en contra de las fechas indicadas.

INVESTIGACIÓN. Por otro lado, el legislador colorado Erico Galeano, ahora, tiene una nueva investigación por supuesto lavado de dinero de los fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero, por la venta de su aeronave por G. 1000 millones.

Lo que se sospecha es que la venta de la avioneta es para evitar el comiso de los bienes en la primera causa, conforme sospechan los fiscales.

No obstante, la venta de la aeronave se realizó el 10 de mayo del 2022, cuando el legislador no tenía ningún tipo de imputación, con lo que bien podría haberse incluido en la primera investigación. Sin embargo, como ya está en etapa de juicio oral, se abrió otra investigación.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.