21 feb. 2025

Entre pozos y falta de rampas, el Dakar olvidó a la inclusión

Entre la odisea de superar caminos con pozos y sin rampas, María Luisa (73) logró ingresar a la Costanera de Asunción en su silla de ruedas. Su objetivo era disfrutar de la fiesta del Dakar 2017, pero un país atrasado en materia de inclusividad nuevamente la sorprendió.

Maria Luisa dakar

María Luisa se mostró indignada por la falta de inclusión en la Costanera. Foto: Captura de video.

María Luisa cuestionó a los organizadores y autoridades, por esta falencia en los preparativos de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, Dakar 2017, que se aplazó en materia de inclusión. Ella solo quería deleitarse con el sonido de los motores, dijo, pero la falta de infraestructura la limitó.

“Todavía acá estamos olvidados. Cuando voy al Brasil me siento una reina porque ahí sí están preparados para que una persona en silla de ruedas pueda movilizarse. No podía transitar en mi silla (este domingo en la Costanera) porque había pozos y un feo camino”, se quejó la mujer.

Embed

María Luisa decidió no callar y pedir a las autoridades que se hagan cargo y permitan que el país avance en materia de inclusión.

“Estamos atrasados en materia de inclusión. La educación es otra en otros países. En Brasil, por ejemplo, los autos frenaban aunque no había semáforo para que los minusválidos crucen la calle”, explicó.

“Hago un pedido especial a las autoridades en este sentido porque también queremos salir, a mí por ejemplo me gusta salir, pero si las condiciones son malas esto no es posible”, dijo a Última Hora.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.