03 abr. 2025

Entregan 1.500 kits de víveres a familias humildes de Horqueta

La Municipalidad de Horqueta adquirió víveres por valor de G. 150 millones y comenzó este sábado la distribución entre las familias más necesitadas de la ciudad.

Funcionarios municipales bajan viveres.jpg

La Municipalidad de Horqueta entró 1.500 kits de víveres a las familias más carenciadas de la comunidad.

Foto: Justiniano Riveros.

La Junta Municipal aprobó al Ejecutivo comunal el uso de G. 200 millones de royalties, de los cuales G. 150 millones se destinó para víveres y G. 50 millones para medicamentos.

El intendente, Jorge Urbieta, participó de la entrega de víveres a los padres de familia de la escuela Zapadores del Chaco, que no cuentan con almuerzo escolar. Las donaciones fueron recibidas por la directora y los docentes, quienes se encargan de seleccionar a las familias más humildes a quienes entregarán 150 bolsas.

Luego distribuyó a dos escuelas más, San Antonio y Juan Pablo II. El resto se irá entregando entre este domingo, lunes y martes, siempre a los más vulnerables, según explicó el jefe comunal.

5177846-Libre-1666294085_embed

Foto: Justiniano Riveros.

“Agradezco a la Junta por aprobar el presupuesto. Esta es una forma de apoyar a las familias más necesitadas. Reconozco que el Gobierno Nacional ya está ayudando con los programas, por eso reforzamos esa gestión entregando estos alimentos”, dijo Urbieta.

Los beneficiados agradecieron la entrega de víveres, porque consideran de gran ayuda en estos momentos de crisis. “Muchas gracias al intendente y a nuestra directora. Nos ayuda mucho esto porque está difícil todo”, dijo una de las madres que llevaba la mercadería.

El padre Nelson Ramírez, cura párroco de Horqueta, bendijo la entrega de víveres y pidió a los más pudientes a sumarse a los actos de solidaridad. Indicó que desde la parroquia también están realizando entrega de alimentos y pidió a los horqueteños apoyar estos emprendimientos.

Cada kit entregado tiene 21 kilogramos, conteniendo 5 kilos de harina, 5 kilos de arroz, 5 kilos de fideo, 2 kilos de azúcar, 2 litros aceite, 1 kilo de coquito, 1 kilo de sal y un paquete de yerba.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.