10 abr. 2025

Entregan 1.500 kits de víveres a familias humildes de Horqueta

La Municipalidad de Horqueta adquirió víveres por valor de G. 150 millones y comenzó este sábado la distribución entre las familias más necesitadas de la ciudad.

Funcionarios municipales bajan viveres.jpg

La Municipalidad de Horqueta entró 1.500 kits de víveres a las familias más carenciadas de la comunidad.

Foto: Justiniano Riveros.

La Junta Municipal aprobó al Ejecutivo comunal el uso de G. 200 millones de royalties, de los cuales G. 150 millones se destinó para víveres y G. 50 millones para medicamentos.

El intendente, Jorge Urbieta, participó de la entrega de víveres a los padres de familia de la escuela Zapadores del Chaco, que no cuentan con almuerzo escolar. Las donaciones fueron recibidas por la directora y los docentes, quienes se encargan de seleccionar a las familias más humildes a quienes entregarán 150 bolsas.

Luego distribuyó a dos escuelas más, San Antonio y Juan Pablo II. El resto se irá entregando entre este domingo, lunes y martes, siempre a los más vulnerables, según explicó el jefe comunal.

5177846-Libre-1666294085_embed

Foto: Justiniano Riveros.

“Agradezco a la Junta por aprobar el presupuesto. Esta es una forma de apoyar a las familias más necesitadas. Reconozco que el Gobierno Nacional ya está ayudando con los programas, por eso reforzamos esa gestión entregando estos alimentos”, dijo Urbieta.

Los beneficiados agradecieron la entrega de víveres, porque consideran de gran ayuda en estos momentos de crisis. “Muchas gracias al intendente y a nuestra directora. Nos ayuda mucho esto porque está difícil todo”, dijo una de las madres que llevaba la mercadería.

El padre Nelson Ramírez, cura párroco de Horqueta, bendijo la entrega de víveres y pidió a los más pudientes a sumarse a los actos de solidaridad. Indicó que desde la parroquia también están realizando entrega de alimentos y pidió a los horqueteños apoyar estos emprendimientos.

Cada kit entregado tiene 21 kilogramos, conteniendo 5 kilos de harina, 5 kilos de arroz, 5 kilos de fideo, 2 kilos de azúcar, 2 litros aceite, 1 kilo de coquito, 1 kilo de sal y un paquete de yerba.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.