20 feb. 2025

Entregan 3.000 tapabocas en Ciudad del Este

La Gobernación y la Asociación de Trabajadores Gastronómicos del Alto Paraná entregaron más de 3.000 tapabocas en el microcentro de Ciudad del Este como parte de una campaña para crear conciencia.

Ciudad del este (2).jpeg

La campaña seguirá durante los próximos días.

Foto: Wilson Ferreira.

El secretario de la Juventud de la Gobernación del Alto Paraná, Esteban Wiens, consideró que la forma más rápida y efectiva para combatir al Covid-19 es “concienciar e involucrar a toda la gente posible”. Este viernes regalaron más de 3.000 tapabocas en la rotonda del microcentro de Ciudad del Este.

De la actividad también participaron miembros de la Asociación de Trabajadores Gastronómicos del Alto Paraná, según informó el corresponsal de Última Hora, Wilson Ferreira.

La campaña comenzó hace varias semanas y busca que la ciudadanía tome conciencia sobre la medida para reducir al máximo las posibilidades de contagio de coronavirus. “No hay secretos, es usar tapabocas, mantener la distancia y usar alcohol en gel”, expresó Wiens.

Aunque resaltó que “el mensaje es sobre todo para los jóvenes” que son quizás los que más salen a las calles y pueden llevar el virus a sus hogares. Además, desde este viernes un “bus concienciador” empezó un recorrido que lo llevará por distintos puntos del departamento.

Nota relacionada: Senadora señala que abrir la frontera podría empeorar situación del Covid-19

Actualmente Alto Paraná registra 4.575 casos confirmados, 108 muertes y 3.161 personas recuperadas. Fue el epicentro de la pandemia hasta hace unos días.

Por otro lado, con respecto a la apertura de la frontera, el representante de la Gobernación señaló que todo será en base a lo que diga el Ministerio de Salud. Aseguró que no se abrirá “a las apuradas”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.