29 mar. 2025

Entregan al MEC 5.209 tarjetas estudiantiles del billetaje electrónico

Más de 5.000 tarjetas estudiantiles del billetaje electrónico fueron remitidas al Ministerio de Educación y Ciencias para su distribución a alumnos.

Tarjeta especial Estudiantil.jpg

Unas 5.200 tarjetas estudiantiles del billetaje electrónico fueron entregadas al MEC para distribuirlas a los alumnos.

Foto: MOPC

El Viceministerio de Transporte entregó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) 5.209 tarjetas de billetaje electrónico del perfil especial-estudiantil, dirigidas a alumnos de colegios tanto públicos como privados subvencionados del área metropolitana.

Las tarjetas del billetaje electrónico para estudiantes fueron gestionadas a través de las direcciones de las respectivas instituciones educativas y en coordinación con el Consejo de Emisión del Boleto Estudiantil (CEBE).

Según el Viceministerio, dichos plásticos son personalizados e intransferibles, y fueron emitidos a partir del listado remitido por el Ministerio de Educación y Ciencias. Asimismo, destaca que los estudiantes deberán realizar la recarga mínima de G. 3.400 antes del primer uso.

Nota relacionada: Eventual suba del pasaje se cubrirá con más subsidio

Las tarjetas fueron emitidas de forma gratuita por la empresa TDP SA (Más Tarjeta), con lo que se permite el acceso al beneficio del medio pasaje a estudiantes de instituciones educativas de Asunción y Central.

Con esta entrega serán más de 11.000 estudiantes que ya podrán acceder a las tarjetas del perfil estudiantil. Con el billete electrónico se asegura el descuento del 50% de la tarifa del transporte público del área metropolitana, tanto en buses convencionales como diferenciales, de lunes a sábado, excepto domingos y feriados.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.