16 may. 2025

Entregan alimentos e insumos a venezolanos que residen en Paraguay

La Organización Internacional para las Migraciones entregó alimentos, abrigos y productos de higiene e insumos médicos a unos 553 venezolanos que residen en Paraguay.

WhatsApp Image 2020-07-16 at 4.19.51 PM.jpeg

La OIM también brindó apoyo a cinco migrantes venezolanos que estaban en situación crítica de salud.

Foto: Gentileza.

La asistencia se dio en el marco de la ayuda a migrantes que están en situación de vulnerabilidad y sin ingresos a consecuencia de la pandemia del Covid-19, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En ese sentido, durante el mes de junio la asistencia llegó a unos 553 venezolanos que residen en Asunción y los departamentos Central e Itapúa.

“La cuarentena es difícil para todos y todas, pero es aún peor para muchas personas migrantes ya que quedaron sin trabajo o no lo consiguen. Se les complicó la tarea de llevar el pan a la mesa y viven lejos de sus familias, que posiblemente también están pasando muy mal”, dijo Tanja Pacífico, oficial a cargo de la Oficina en Paraguay.

Durante el mes de julio, la organización también entregó unos 24 kits de maternidad para mujeres embarazadas y familias venezolanas con niños y niñas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el marco de las asistencias, la OIM también brindó apoyo a cinco migrantes venezolanos que estaban en situación crítica de salud, así como la asistencia sicológica a unas 30 personas.

La institución destaca que el trabajo en conjunto con la sociedad civil, el apoyo de organizaciones como Cruz Roja Paraguaya, ADRA Paraguay, Asociación Civil de Venezolanos en Paraguay y Red con Migrantes y Refugiados, fue clave para poder brindar las asistencias.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.