12 feb. 2025

Entregan certificado de inscripción de poncho de 60 listas

29513637

Cancillería. Acto con presencia de la primera dama, ayer.

GENTILEZA

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, entregó ayer el certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 Listas, de la ciudad de Piribebuy, a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Adriana Ortiz Semidei.

La ceremonia tuvo lugar en el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la presencia de la primera dama, Leticia Ocampo; miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país, artesanas, y otras autoridades gubernamentales.

El 5 de diciembre de 2023, en Botsuana, el Comité Intergubernamental para Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco decidió incorporar en su Lista de Salvaguardia Urgente a las “Técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 Listas de la ciudad de Piribebuy”.

El ministro recordó que el poncho para’i de 60 listas debe su nombre a 60 soldados caídos en la heroica batalla de Piribebuy, quienes fueron enterrados en una fosa común durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). “Estos soldados vestían ponchos blancos y negros, por lo que esta prenda se ha convertido en el símbolo de honor, el sacrificio y, por qué no decirlo, de la resiliencia del pueblo paraguayo”, precisó. La entrega del certificado tuvo como testigos de honor a las artesanas Jazmín Burgos y Fidelina Burgos, de la ciudad de Piribebuy. Una de ellas realizó una demostración de la técnica de elaboración de la prenda.

Más contenido de esta sección
El fiscal general acusó al juez Osmar Legal de inmiscuirse en la investigación, tras la presentación de mensajes del abatido ex diputado Lalo Gomes. El juez responde que actuó correctamente.
Chats de Eulalio Lalo Gomes develan cómo conspiraban varios diputados de Honor Colorado (HC) para destituir a Óscar Orué, actual titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Los diputados mostraban su enojo especialmente por la imposibilidad de cumplir con sus cupos políticos.
Hernán David Rivas, el senador con presunto título falso de abogado, se encuentra levantando una residencia ostentosa en el barrio cerrado de Lambaré, Plaza de los Mangos.