10 abr. 2025

Entregan kits de alimentos en programa de almuerzo escolar en Caaguazú

Familias de 110 instituciones educativas beneficiadas con el programa de almuerzo escolar recibieron kits de alimentos este jueves en Caaguazú. Se trata de la primera entrega de tres que fueron anunciadas.

Kit de alimentos Caaguazú.jpeg

La entrega de kits de alimentos se realizó este jueves en la escuela San Lorenzo, de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo.

La Gobernación de Caaguazú inició la entrega de kits de alimentos a las familias de alumnos de 110 instituciones de enseñanza, beneficiadas dentro del programa de Almuerzo Escolar.

Así como el año pasado, se optó por la distribución de productos de primera necesidad ante la imposibilidad de servir comidas elaboradas a alumnos en escuelas.

Le puede interesar: Pésimas condiciones en escuelas para inicio de clases en sectores rurales

La primera entrega, de tres anunciadas, se prevé completar en tres semanas. La provisión establecida para este año es para el abastecimiento de 75 días. Los kits contienen nueve productos no perecederos que totalizan 30 kilos.

5232565-Libre-99317584_embed

Foto: Robert Figueredo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El proyecto es para cada alumno, pero las instituciones educativas tienen la opción de elegir el sistema a ser implementado, por alumno o por familia, para abarcar a más beneficiados.

La primera distribución se verifica de manera simultánea en varios distritos.

La Escuela Nº 316 San Lorenzo, de Caaguazú, fue la institución elegida para el lanzamiento oficial del programa 2021. Con él fueron beneficiadas 667 familias.

La comunidad educativa decidió la entrega de un kit por familia para alcanzar a todos, incluyendo a los del tercer ciclo.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.