24 feb. 2025

Entregan más documentos e informes sobre irregularidades de Conajzar a la Fiscalía

Senadores del Frente Guasu presentaron más documentos e informes sobre las presuntas irregularidades en el funcionamiento de la Conajzar, en el marco de una causa investigada por la fiscala María Estefanía González.

Frente Guasu - Conajzar.png

Senadores del Frente Guasu acercaron más documentos con respecto a caso Conajzar, investigado por la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

El líder de la bancada del Frente Guasu, Jorge Querey; la senadora Esperanza Martínez y el asesor jurídico de la Presidencia de la Cámara de Senadores, Emilio Camacho, entregaron este miércoles dos biblioratos y un pendrive con documentaciones y datos recabados respecto a la investigación abierta por lesión de confianza en la Conajzar.

La entrega de los documentos fue ante una de las fiscalas de la causa, María Estefanía González. En el caso se encuentra imputado el titular de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortiz; el ex procurador Sergio Coscia y otros seis integrantes del Consejo de Administración de Conajzar.

“Lo que hicimos fue completar toda esa documentación y creemos que va a sumar más datos con respecto a la imputación. Aquí se han incumplido contratos, se han sacado resoluciones de Conajzar, que son absolutamente ilegales, y se ha beneficiado a una empresa en desmedro de los excombatientes, del Fondo para Enfermedades Catastróficas y también en desmedro de los quinieleros”, denunció Querey.

Nota relacionada: Fiscalía realiza allanamientos por el caso Conajzar

El legislador señaló que ante los hechos de corrupción y de redes delictivas que salen a la luz, las autoridades y representante del Pueblo se deben esforzar en limpiar las instituciones “de los bandidos”.

Destacó como un hecho positivo las imputaciones que se realizaron en el marco de una serie de investigaciones, que dijo espera se profundicen, con el objetivo de llegar a un juicio oral y público.

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez cuestionó que Ortiz y los demás integrantes del Consejo Administrativo imputados sigan en sus cargos siendo “jueces y partes” en el caso.

“Hay que intervenir la Conajzar, ya lo hemos solicitado en su momento cuando se pidió la interpelación del presidente de la Conajzar, que lastimosamente no tuvimos los votos pertinentes, pero urge que el presidente de la República le cambie y que por lo menos los integrantes o toman un gesto ético y renuncian o son cambiados, porque no pueden ellos continuar en la institución”, indicó.

También puede leer: Imputan al titular de Conajzar por supuestas irregularidades

Sobre el caso, el abogado Emilio Camacho señaló que Conajzar adjudicó la explotación de la quiniela a una empresa morosa violando la ley y violando su propio reglamento. En segundo lugar adjudicó en forma directa la explotación de máquinas tragamonedas cuando esto es potestad de los municipios, además que la firma permitió que se habiliten en locales, en restaurantes y bares, donde asisten niños, lo que también está prohibido por ley.

La denuncia la habían hecho los senadores del Frente Guasu en agosto del año pasado. La Fiscalía sospecha que cedieron las atribuciones de fiscalización a una empresa privada y por adjudicar la quiniela en forma irregular. Este miércoles se realizaron dos allanamientos en las oficinas de la Conajzar, como parte de la investigación.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.