10 feb. 2025

Entregan millonario aporte para Hospital día ontológico de Concepción

La Comisión de Damas de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, entregó un aporte de G. 260 millones a la Comisión de Mujeres Guerreras para el Hospital Día Ontológico a instalarse en el Hospital Regional de Concepción.

Donacion Concepcion.jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

Según Lilian Paiva, miembro de la Comisión de Mujeres Guerreras, el dinero será destinado a la construcción de Preparado Citoestático que tiene un costo aproximado de G. 220 millones y que era el presupuesto más difícil de conseguir.

Indicó que, por ello, el aporte es sumamente significativo para las mujeres enfermas del cáncer del Departamento que en poco tiempo tendrán la posibilidad de someterse al quimioterapia en su ciudad, evitar viajes y desarraigo.

“De corazón agradecemos a los ganaderos y, en especial, las damas de la ARP que generosamente trabajaron y donaron de sus propios recursos para solventar esta construcción de 2 por 2,5 metros para el Preparado Citoestático” dijo Lilian Paiva.

Nota relacionada: Octubre Rosa: Unas 1.800 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año

Por su parte, el licenciado Gustavo Ruiz, presidente de la ARP, Regional Concepción, dijo que la iniciativa se dio entre las damas y se ha concretado con las ferias ganaderas en las cuales se ha obtenido algún porcentaje. Agregó que cooperaron socios y no socios de la ARP para llegar a la meta de solventar una parte de la construcción.

En Concepción hay varias mujeres con cáncer que luchan por su vida, varias de ellas van superando los momentos difíciles, pero igualmente deben viajar muy a menudo a Asunción para las sesiones.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.