Entrevista ÚH
MANDATO. “Los jueces no pueden ejercer actividad política. Solo votan en las elecciones nacionales”. INDEPENDENCIA. “Para garantizarla, hay que otorgarle inamovilidad y seguridad a los jueces”. EL JEM. “No puede actuar de oficio en persecución de conductas vinculadas a decisiones judiciales”. CORTE. “Debe ser el primer cedazo que determine si un juez puede participar de un concurso”.
POTENCIAL. El experto del BID ve a Paraguay con un prometedor futuro en el hidrógeno verde. ANEXO C. Opina que Paraguay debe buscar el mejor beneficio valorando las compensaciones asociadas. INFRAESTRUCTURA. El gerente del BID apuesta por buscar el apoyo del sector privado para invertir. DEUDA. Opinó que la deuda debe responder a la rentabilidad que generará o resulta insostenible.
Con olfato hecho para la política, Hugo Velázquez intensifica su campaña para captar a la mayoría de los colorados. Dijo que seguirá denunciando supuestos negocios ilícitos de Horacio Cartes para ganar a Peña.
Desde 1984 esta organización sin fines de lucro recuperó 1.400 cuerpos de víctimas de desaparición forzada entre 1974 y 1983 en la Argentina. Identificó a 796 de ellas. La tarea continúa hasta el presente.
Augusto Roa Bastos nació en Asunción, el 13 de junio de 1917. En unos días cumpliría 105 años, y es una buena ocasión para evocarlo a través de los recuerdos de su hija Mirta Roa.
En el Barómetro de las Américas 2021, estudio basado en encuestas, solo 1/3 de los paraguayos están satisfechos con el funcionamiento de la democracia, y la corrupción está entre los principales problemas.
Evelyn Ugalde es periodista y escritora de Costa Rica, fundadora de la primera revista literaria en internet, Clubdelibros, en su país, que tiene el objetivo de fomentar la lectura.
DECISIÓN. “El presidente Abdo Benítez ya señaló que irán cayendo más manguruyuses”. ASESINATO DE FISCAL “y del intendente Acevedo son una llamada de alerta para nuestro sistema”. COOPERACIÓN. “Buscamos nuevos aliados para fortalecer la lucha contra el crimen transnacional”. POSPANDEMIA. “Como canciller estoy abocado a fortalecer la imagen país para atraer inversiones”.
La ministra Teresa Martínez alerta sobre el aumento de casos de abuso sexual infantil en el país. Revela que hay más denuncias, pero se siguen ocultando casos como el embarazo precoz. Urge educación sexual.
Para frenar su poder, se necesitan acciones sociales y políticas urgentes porque corrompe a sectores que ocupan cargos de responsabilidad en las instituciones. Hay que rehacer el tejido social, dice monseñor.
El experto mexicano Gustavo Jiménez destacó que Paraguay tiene capacidad para migrar a la movilidad cero emisiones, aprovechando su energía eléctrica renovable y menor dependencia del petróleo.
Tres jóvenes emprendedores decidieron procesar el mango y convertirlo en jugo natural y pulpa, para venderlos en el mercado local. Con esa idea ganaron UDS 150.000 que ahora invertirán para exportar.
La situación de vulnerabilidad de familias indígenas y campesinas por la exposición a agroquímicos alrededor de sus comunidades, así como las dificultades en el acceso a la tierra, preocupan a la ONU.
La economía internacionalizada con ámbito abierto y buen nivel de exportación e importación obtiene mejores resultados a la larga, según la funcionaria española, quien visitó recientemente Paraguay.
El senador expuso preocupación por el lento avance de la Concertación y en gran medida culpó a Efraín Alegre. Sostuvo que los que no entren en la chapa podrán pugnar por ingresar al Parlamento.
La ex ministra es figura clave para la concertación por su casi confirmado acuerdo para acompañar a Efraín Alegre. Vinculada al sector privado, asegura empatizar con las clases populares y rechaza la corrupción. Por @ruthbenitezdiaz.
El proyecto de ley del senador colorado Enrique Riera, y otros, es cuestionado por el abogado Jorge Rolón Luna, quien señala que es completamente inconstitucional y tiene varios defectos.
Uno de los precandidatos de la concertación opositora dice que mantiene a raya a sus adversarios dentro del partido, mientras se prepara para competir en la interna para liderar la chapa para el 2023.
IMPROVISACIÓN. Oxilia lamenta la falta de planes del Gobierno con relación a la política en Itaipú. CRISPACIÓN. El experto afirma que existe una fricción diplomática con Brasil que no nos ayuda.
Tarifa 2022. Sosa aseguró que hay argumentos para convencer a Brasil sobre tarifa de Itaipú. Plan. El titular de la ANDE contó que el Estado está diseñando un plan de movilidad eléctrica.
A menos de 1 año y 3 meses de gestión como canciller, el 4º en lo que va del Gobierno, Acevedo confirma que dejará el cargo y anuncia su retorno a la contienda política como aspirante a la presidencia.
Tras su retiro, monseñor Valenzuela Mellid se centra en sus funciones como gran canciller de la UC y en acompañar a la gente desde la parroquia María Auxiliadora.
La antropóloga Marilín Rehnfeldt brindó recientemente su conferencia de ingreso como miembro de la Sociedad Científica del Paraguay con una disertación sobre Branca Susnik.
El reconocido estudioso de la lucha por la tierra analiza las históricas reivindicaciones de organizaciones campesinas y las movilizaciones contra la criminalización y por políticas de Estado para el campo.
Con una amplia trayectoria y con el Premio Nacional de Literatura 2021 a cuestas, Susana Gertopán presenta su libro La mesa está puesta, que estará disponible desde este martes 22.
Expertos en energía indicaron que la tendencia mundial apunta a la movilidad eléctrica y Paraguay tiene las condiciones para la transición tecnológica, con energía excedente por lo menos por una década más.
La legisladora dijo confiar en la unidad de la oposición de cara al 2023 posicionando a los dos mejores. Aseguró que la ANR seguirá con narcodiputados y narcosenadores, por lo que urge la alternancia.
Jóvenes profesionales comparten su visión: La mejor arquitectura que existe no pasa por una cuestión de precio, pasa por un tema de ética, pasa por un tema de imaginación y creatividad.
Titular de la UIP se refirió al proyecto de ley de comercio fronterizo, del que dijo que busca generar un marco legal que beneficiará a unos y perjudicará a otros; planteó dialogar para hallar una salida al tema.
La narcopolítica es una realidad y tiene un hilo conductor, afirmó la legisladora. Asegura que la mayoría anticartista sostendrá a Carlos María López, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.