31 mar. 2025

Envejecimiento activo, un plan para jubilados y pensionados

31314795

Beneficiarios. Los jubilados y pensionados de la previsional pueden acceder a las actividades del Cream.

Gentileza

Desde el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream) del Instituto de Previsión Social (IPS) se trabaja en la promoción del envejecimiento activo. En el centro residencial se cuenta con el apoyo de los profesionales en el área de rehabilitación física, emocional y cognitiva que ofrece servicios y actividades para los jubilados y pensionados, se informó en un comunicado.

“Estos trabajos los llevamos a cabo mediante la modalidad del Centro Día, donde los adultos mayores van al Cream, de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00, para las diferentes actividades grupales, y en horas de la tarde para las terapias individuales según requerimiento por indicación médica”, explicó la doctora Lorena Ramírez, jefa de departamento del Cream.

El ingreso al Centro Día se realiza directamente acudiendo al Cream para las respectivas evaluaciones, que son médica, psicológica, nutricional y fisioterapia. Los requisitos son tener 60 años o más, ser asegurado o pensionado, participar en el Club Vida Plena de su comunidad y no padecer enfermedades infectocontagiosas ni trastornos psiquiátricos graves.

Más contenido de esta sección
Estos puntos son fundamentales para revivir Asunción, según arquitectas de Ecuador, Uruguay y EEUU. Llaman a incentivar el uso de vivienda, repensar el transporte y restaurar edificios históricos.
Estimativamente, impacta en personas a partir de los 65 años. Este síndrome puede generar desde un déficit cognitivo leve hasta la demencia. La detección precoz permite un tratamiento oportuno.
La titular de la Conferpar, la hermana Raquel Peralta, denuncia abandono del Estado en áreas sensibles como la salud y la educación. Advierte sobre el aumento de pobreza y desigualdad en el campo.
Con más de tres décadas al frente de la Librería San Cayetano (Herrera y EEUU), Juan Carlos Gómez sigue con el oficio que aprendió de pequeño y lo ató a la lectura. Con más de 40.000 libros en su local y conocedor de su trabajo y letras, argumenta el porqué el paraguayo sí lee.