08 may. 2025

Envejecimiento activo, un plan para jubilados y pensionados

31314795

Beneficiarios. Los jubilados y pensionados de la previsional pueden acceder a las actividades del Cream.

Gentileza

Desde el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream) del Instituto de Previsión Social (IPS) se trabaja en la promoción del envejecimiento activo. En el centro residencial se cuenta con el apoyo de los profesionales en el área de rehabilitación física, emocional y cognitiva que ofrece servicios y actividades para los jubilados y pensionados, se informó en un comunicado.

“Estos trabajos los llevamos a cabo mediante la modalidad del Centro Día, donde los adultos mayores van al Cream, de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00, para las diferentes actividades grupales, y en horas de la tarde para las terapias individuales según requerimiento por indicación médica”, explicó la doctora Lorena Ramírez, jefa de departamento del Cream.

El ingreso al Centro Día se realiza directamente acudiendo al Cream para las respectivas evaluaciones, que son médica, psicológica, nutricional y fisioterapia. Los requisitos son tener 60 años o más, ser asegurado o pensionado, participar en el Club Vida Plena de su comunidad y no padecer enfermedades infectocontagiosas ni trastornos psiquiátricos graves.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.
No hubo heridos confirmó el director de la Estación de Buses de la capital, Jorge Soler. Indicó que se plantea realizar un cambio total de la estructura afectada.
Los usuarios del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.
La Gobernación del Departamento Central presentó este lunes al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, poniendo énfasis en una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
El servicio de ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió 487 llamadas en el último mes.