23 abr. 2025

Enviado reitera a Peña que lucha contra la corrupción es prioridad para EEUU

El coordinador global Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew, se reunió este lunes con el presidente paraguayo, Santiago Peña, donde hablaron de la lucha contra la corrupción como clave para la seguridad nacional y como una prioridad para el país norteamericano.

richard Nephew y Santiago Peña

El coordinador global Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew, se reunió este lunes con el presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Gentileza

El coordinador global Anticorrupción de Estados Unidos, Richard Nephew, señaló a los medios de comunicación que se trata de su segunda visita al país y que se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, como también con miembros de su gabinete y otros poderes del Estado, además de organizaciones de la sociedad civil para abordar áreas potenciales de colaboración y continuar viendo prioridades en materia de anticorrupción.

Lea más: Santiago Peña recibe a coordinador Anticorrupción de Estados Unidos

“Entre otras cosas que hablamos, mencionamos que la lucha contra la corrupción es clave para la seguridad nacional, es una prioridad de políticas extranjeras para EEUU e incluye nuestro compromiso de apoyar una sociedad civil libre, independiente, así como la prensa y el sector privado”, remarcó.

Asimismo, sostuvo que la rendición de cuentas, la responsabilidad y la reducción de la impunidad son fundamentales para poder abordad y prevenir la corrupción.

Entre tanto, aseguró que abordar la corrupción es esencial para que Paraguay pueda expandir su economía, mientras que cuida su democracia.

Le puede interesar: Canciller reafirma la vigencia del Estado de Derecho en Paraguay

“El Gobierno de EEUU va a continuar usando todo un rango de herramientas para avanzar en las prioridades de EEUU en Paraguay, las políticas anticorrupción, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades en justicia criminal, control y las instituciones de responsabilidad”, remarcó.

Finalmente, sostuvo que Estados Unidos es una sola voz y tiene total apoyo y una comunicación directa y fluida con la Embajada en Paraguay, representada por el embajador Marc Ostfield.

El embajador por su parte señaló que el enviado está reafirmando la prioridad de apoyar en la lucha contra la corrupción y la impunidad al Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.