15 abr. 2025

Envían a Diputados el millonario crédito para 6 Super Tucano

La Cámara de Senadores aprobó, ayer, un contrato de préstamo de USD 101.606.009 para la compra de seis aviones Super Tucano para la defensa del espacio aéreo nacional. Ahora pasa a la Cámara Baja.

“El mismo día que nos enteramos de que Brasil nos espía, el Gobierno nos envía un proyecto para hacer una compra de Brasil. Nunca se ha visto tanta humillación”, cuestionó Yolanda Paredes.

Destacó que se trata de una guerra cibernética y “es la situación más importante que se da tras la Triple Alianza”.

“El ciudadano paraguayo tiene que ponerse de cuatro literalmente ante las fuerzas extranjeras”, señaló y subrayó que se trata de una actitud vendepatria el hecho de la suspensión de la negociación de Itaipú.

Por su parte, Rafael Filizzola destacó que los aviones de guerra que serán adquiridos tienen tecnología de punta y son adecuados para el combate al narcotráfico. No obstante, pidió la postergación hasta contar con una respuesta sobre el espionaje.

“Necesitamos esos aviones, porque serán una herramienta de identificación de aviones, principalmente narcos”, dijo José Oviedo, pero agregó que no se puede aprobar el proyecto sin que se aclare el impase sobre el espionaje de Brasil.

Varios legisladores indicaron que las FFAA no cuentan con equipamientos y se mostraron a favor del proyecto.

HABILITACIONES. El Senado sancionó la ley que modifica el régimen tributario aplicable a la habilitación vehicular en los municipios del país, unificando los costos.

Más contenido de esta sección
Los constantes cuestionamientos del primer anillo cartista hacia el presidente devela el avance de fisuras con el bloque oficialista. Roces y crispaciones van en aumento. Leite toma la posta.
PARAGUAY. Tedic identificó compras de equipos de intercepción de comunicaciones desde el 2013.

BRASIL. Espionaje en negociaciones por Itaipú es considerado como prácticas que son desleales.

MUNDO. La práctica mundial del ciberespionaje es vista como un peligro para democracia de países.

PERSECUCIÓN. Alertan que espionajes no son controlados y podrían usarse contra opositores.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Organización se ha convertido en un club donde “solo caben socios de la misma ideología”, dice vicecanciller Verdún. Paraguay y Argentina cuestionaron declaración final emanada del foro