La iniciativa surgió de parte de personas oriundas del Departamento de Cordillera, asentadas en el municipio de Maracaná, viendo la situación generada por la pandemia del coronavirus que paralizó totalmente los trabajos de cerámica, entre otras fábricas que dan sustento económico a las familias.
Entre los productos agrícolas que se juntaron y enviaron hay mandioca, calabaza, maní, poroto, maíz choclo, queso, huevo, entre otros que fueron donados por los labriegos.
Lea también: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary
“Nosotros por acá estamos bien, gracias a Dios”, precisó Francisco Gómez, uno de los propulsores de la idea, comparando con la situación de otras comunidades que dependen de otras fuentes de ingresos.
El poblador Wilfrido Correa puso a disposición su vehículo para trasladar los productos. Tal es así que los demás vecinos se sumaron a colaborar con la compra del combustible y viático para que, con previa autorización de la Comunal local, se pueda trasladar la carga.