22 feb. 2025

Envían cerca de 10.000 kilos de productos agrícolas a Cordillera

Pobladores de Maracaná, distrito de Canindeyú, realizaron una maratón donde recolectaron productos agrícolas que fueron enviados en la mañana de este lunes a la comunidad Candia, de Atyrá, Departamento de Cordillera. Es con el propósito de ayudar a los lugareños a superar la cuarentena que repercute directamente en la economía de la gente, según los organizadores.

Productos agrícola Cordillera.jpeg

Más de 10.000 kilos de productos agrícolas fueron enviados a la comunidad Candia, de Atyrá.

Foto: Elías Cabral.

La iniciativa surgió de parte de personas oriundas del Departamento de Cordillera, asentadas en el municipio de Maracaná, viendo la situación generada por la pandemia del coronavirus que paralizó totalmente los trabajos de cerámica, entre otras fábricas que dan sustento económico a las familias.

Entre los productos agrícolas que se juntaron y enviaron hay mandioca, calabaza, maní, poroto, maíz choclo, queso, huevo, entre otros que fueron donados por los labriegos.

Lea también: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

“Nosotros por acá estamos bien, gracias a Dios”, precisó Francisco Gómez, uno de los propulsores de la idea, comparando con la situación de otras comunidades que dependen de otras fuentes de ingresos.

5174557-Libre-1382070451_embed

Foto: Gentileza

El poblador Wilfrido Correa puso a disposición su vehículo para trasladar los productos. Tal es así que los demás vecinos se sumaron a colaborar con la compra del combustible y viático para que, con previa autorización de la Comunal local, se pueda trasladar la carga.

Más contenido de esta sección
La esposa de Alejandro Ramos, líder del grupo armado Ejército del Mariscal López (EML), fue capturada en la zona de Belén Cue, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción. A este grupo se le sindica el secuestro del ganadero Félix Urbieta.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.