El documento revela que la política pública aplicada al sector contribuyó al crecimiento de la industria química y farmacéutica del país. Para este efecto, el denominado Régimen de Importación de Materias Primas (RIMP), vigente desde el año 2000, fue clave para lograr que las exportaciones de productos farmacéuticos crezcan de forma exponencial, según el MIC.
El RIMP permite a las industrias adquirir grandes cantidades de insumos del exterior que en un cien por ciento ingresan liberados del impuesto aduanero, de acuerdo con el informe proveído por el MIC.