12 abr. 2025

Envían a la Fiscalía antecedentes de la desaparición de cheques de Ramón González Daher y su hijo

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso remitir a la Fiscalía los antecedentes de la desaparición de cheques en el caso de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo.

Ramón González Daher.jpg

Ramón González Daher y su hijo Fernando González fueron acusados en enero pasado por el fiscal Osmar Legar, quien solicitó juicio oral.

Foto: Archivo UH.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso este miércoles remitir al Ministerio Público los antecedentes de la desaparición de cheques en el caso de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo y la apertura de una investigación preliminar en el Poder Judicial, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La investigación preliminar se realiza a los efectos de determinar la existencia de posibles faltas administrativas e individualización de supuestos responsables.

En agosto pasado, los 380 cheques desaparecidos del caso de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, luego de una exhaustiva búsqueda, no fueron hallados, por lo que el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú informó a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional.

Con ello, se confirmó la desaparición de las citadas evidencias en el proceso por los presuntos hechos de usura y lavado de dinero que enfrentan los dos procesados, por lo que las mismas no podrán ser usadas en el juicio oral.

Lea más: Tras ardua búsqueda, los 380 cheques de RGD no aparecieron

Dos sobres con 380 cheques que eran evidencias del caso no habían sido enviados, por lo que se realizó una intensa búsqueda de las evidencias en la secretaría del Juzgado de Humberto Otazú. De esta manera, el magistrado informó al Consejo de Superintendencia de la Corte sobre lo ocurrido, por lo que se dispuso una auditoría de reacción inmediata a raíz de lo sucedido.

La búsqueda continuó en la Secretaría del Juzgado, incluso, se comunicaron con Tribunales donde se enviaron expedientes para juicio oral, por si habían sido enviados con otro caso, traspapelados, pero finalmente no fueron hallados.

Según había explicado el juez Otazú, ya se comunicó también a las partes de que se realizó la búsqueda de los 380 cheques, pero estos no fueron hallados por ningún lado.

La jueza Yolanda Portillo estará con sus colegas Claudia Criscioni y Yolanda Morel en el juicio contra Ramón González Daher y su hijo. Esto según resolvió el Tribunal de Apelación que admitió la impugnación del juez Juan Pablo Mendoza.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.