09 abr. 2025

Enviarán 12.000 kilos de alimentos para familias vulnerables de Asunción

Pobladores del novel distrito de Yby Pytã se sumaron masivamente a una gran maratón para la recolección de víveres, con el objetivo de enviarlos a las familias más vulnerables de Asunción.

donación de alimentos

Pobladores del novel distrito de Yby Pytã se sumaron a una gran maratón para la recolección de víveres, con el objetivo de enviarlos a las familias más vulnerables de Asunción.

Foto: Gentileza

Los pobladores de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, por iniciativa de un referente de la comunidad, Hugo Chaparro, iniciaron la recolección de víveres para enviarlos a la capital del país para las familias más vulnerables.

La base de todo el operativo fue montada en el predio de una radio comunitaria local, hasta donde las diversas organizaciones sociales, religiosas y pobladores hicieron llegar sus respectivos aportes de productos agrícolas y alimentos no perecederos.

Lea más: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

“La comunidad completa colaboró, todos los que tienen camioneta pusieron a disposición, hasta el propio intendente local, para la recolección de los alimentos. Y lo impresionante fue que la comunidad Ache Kuetuvy, colaboró con 2.000 kilos de mandioca, 500 kilos de poroto, maíz, pomelo, calabaza, entre otros productos en el propio vehículo de la comunidad”, resaltó Chaparro.

El referente dijo que para el transporte está coordinando con sus contactos, quienes se comprometieron en proveer un vehículo de gran porte entre la noche de este lunes o el martes.

En cuanto a la distribución, informó que se coordinará con la Pastoral Social de la Iglesia Católica, de manera que se pueda distribuir en los barrios más pobres.

Entérese más: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Este es el segundo cargamento que se enviará desde el Departamento de Canindeyú, con el fin de superar la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional como medida preventiva en el combate al coronavirus.

Recordemos que el primer cargamento, de cerca de 10.000 kilos de alimentos, fue enviado la semana pasada por pobladores de Maracaná a las familias pobres de Atyrá, Departamento de Cordillera.

A la fecha, suman cinco los fallecidos en el país por coronavirus y 113 casos positivos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.