22 abr. 2025

Enviarán 12.000 kilos de alimentos para familias vulnerables de Asunción

Pobladores del novel distrito de Yby Pytã se sumaron masivamente a una gran maratón para la recolección de víveres, con el objetivo de enviarlos a las familias más vulnerables de Asunción.

donación de alimentos

Pobladores del novel distrito de Yby Pytã se sumaron a una gran maratón para la recolección de víveres, con el objetivo de enviarlos a las familias más vulnerables de Asunción.

Foto: Gentileza

Los pobladores de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, por iniciativa de un referente de la comunidad, Hugo Chaparro, iniciaron la recolección de víveres para enviarlos a la capital del país para las familias más vulnerables.

La base de todo el operativo fue montada en el predio de una radio comunitaria local, hasta donde las diversas organizaciones sociales, religiosas y pobladores hicieron llegar sus respectivos aportes de productos agrícolas y alimentos no perecederos.

Lea más: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

“La comunidad completa colaboró, todos los que tienen camioneta pusieron a disposición, hasta el propio intendente local, para la recolección de los alimentos. Y lo impresionante fue que la comunidad Ache Kuetuvy, colaboró con 2.000 kilos de mandioca, 500 kilos de poroto, maíz, pomelo, calabaza, entre otros productos en el propio vehículo de la comunidad”, resaltó Chaparro.

El referente dijo que para el transporte está coordinando con sus contactos, quienes se comprometieron en proveer un vehículo de gran porte entre la noche de este lunes o el martes.

En cuanto a la distribución, informó que se coordinará con la Pastoral Social de la Iglesia Católica, de manera que se pueda distribuir en los barrios más pobres.

Entérese más: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Este es el segundo cargamento que se enviará desde el Departamento de Canindeyú, con el fin de superar la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional como medida preventiva en el combate al coronavirus.

Recordemos que el primer cargamento, de cerca de 10.000 kilos de alimentos, fue enviado la semana pasada por pobladores de Maracaná a las familias pobres de Atyrá, Departamento de Cordillera.

A la fecha, suman cinco los fallecidos en el país por coronavirus y 113 casos positivos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.