16 abr. 2025

Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi

Dos funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que forman parte de los mecanismos de control, fueron detenidos tras un allanamiento realizado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El operativo busca desmantelar una red dedicada al tráfico internacional de drogas.

Allanamiento en Silvio Pettirossi.jpg

Agentes de la Fiscalía y la Senad participaron de allanamientos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y en una vivienda de Villa Elisa.

Foto: Gentileza.

En la mañana de este miércoles, los fiscales Guillermo Sanabria y Elva Cáceres iniciaron un procedimiento buscando desmantelar una red dedicada al envío de cocaína a Europa en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. También se realizaron procedimientos en Villa Elisa e Ypacaraí.

En el procedimiento se detuvo a dos funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) que trabajan en los mecanismos de control dentro de la principal estación aérea del país.

Se trata de Richard José Matto Villamayor y Arturo Amarilla Servín; ambos se desempeñaban en el área de seguridad del aeropuerto, asignados al Portón Sierra 7.

Lea también: Operación Reis: Fiscalía imputa a detenidos por tráfico de drogas

Se sospecha que existiría complicidad de estos funcionarios para el acceso de las cargas ilícitas.

Matto Villamayor fue detenido en la terminal aérea, mientras que Arturo Amarilla fue capturado en su vivienda ubicada en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.

El fiscal Guillermo Sanabria, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, afirmó que podría darse la detención de más personas en la terminal aérea y que también se están realizando allanamientos en el interior.

Funcionario de DINAC detenido.jpg

Arturo Amarilla Servín, funcionario de Dinac, fue detenido en Villa Elisa.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Funcionarios de Dinac son implicados con carga de cocaína

Los allanamientos se realizan en el marco de la investigación de dos causas vinculadas a esquemas de tráfico internacional de cocaína establecidos en la principal terminal aérea de nuestro país.

Una de las causas es conocida como operación Reis, que se inició en agosto de 2023 y permitió la captura de cinco personas, entre ellas un agente de la Senad y cuatro funcionarios de Dinac.

El otro caso, conocido como operación Yberá, fue desarrollado en febrero de 2024 y finalizó con la incautación de 60 kilos de cocaína que habían ingresado al predio del aeropuerto en un camión repartidor de agua mineral.

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), señaló que en ambos casos se utilizó el mismo portón de acceso –donde trabajaban los ahora detenidos– para el ingreso de la carga ilegal.

De acuerdo a las investigaciones, las cargas de cocaína eran transportadas en paquetes que luego eran llevados como encomiendas destinadas a España y otros países de Europa en vuelos salidos desde Paraguay.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.