16 abr. 2025

Envíos de carne porcina a Taiwán moverían unos USD 250 millones

La exportación de carne porcina a Taiwán se podría convertir en un nuevo potencial comercial para el país, con un promedio anual de USD 250 millones.

carne de cerdo.jpg

Ya se habilitó la exportación de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán).

Foto: Archivo Última Hora.

A inicios de la semana, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, anunció que el Gobierno de la República de China (Taiwán) ya autorizó el ingreso de la carne de cerdo al país asiático.

La noticia constituye un importante aliciente para este sector que viene atravesando por el aumento sostenible de los costos de producción durante los últimos años.

Hugo Safrán, presidente de los productores de cerdos en el país, dijo a Telefuturo que esta es una gran puerta que se abre en un momento de grandes complicaciones por los costos de la producción, debido al elevado costo del maíz, soja, etc.

“El precio de cerdo en pie no llegó a cubrir los costos de producción. Esta apertura puede significar la salida a un momento complicado, ya que este es un mercado muy exigente, pero un gran consumidor”, destacó.

Los productores estiman que durante los próximos meses ya se podrían comercializar productos por USD 80 millones, pudiendo llegar a USD 250 millones por año.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1597982667911200768

En mayo de 2022, una delegación taiwanesa, conformada por técnicos del Buró de Inspección y Cuarentena de Sanidad Animal y Vegetal y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán, llegó a Paraguay para trabajar en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a fin de habilitar la exportación de la carne paraguaya.

Los auditores sanitarios del país asiático verificaron los productos con el objetivo de certificar la producción nacional para su eventual exportación al país asiático.

Desde el año 1995, el país no reporta casos de peste porcina clásica y, a partir del 2017, integra la lista de países miembros reconocidos libres de peste porcina clásica certificada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), una condición sanitaria que hoy en día comparte con solo 38 países del mundo y que representa un gran logro para el país.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.