25 abr. 2025

Envíos de soja arrancan el año con aumento de casi 16%

Las exportaciones de soja de Paraguay tuvieron un inicio de año dinámico, con un volumen superior a 800.000 toneladas al cierre de enero, según datos proporcionados por la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) con base en información del Banco Central del Paraguay (BCP).

La asesora de Comercio Exterior del gremio exportador, Sonia Tomassone, destacó que ya se iniciaron las exportaciones de la nueva zafra 2024/25, aunque parte de los envíos correspondieron a embarques pendientes de diciembre.

En enero se despacharon 818.044 toneladas, lo que representó un aumento del 15,9% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se exportaron 687.493 toneladas.

Este incremento generó ingresos por USD 306 millones, unos USD 27 millones más que en enero del año pasado.

Argentina fue el principal destino, concentrando el 47% de las exportaciones, seguido por Brasil, Senegal y otros mercados que representan el 53%.

Un dato destacado es el retorno de Senegal como comprador de soja paraguaya tras tres años de ausencia, apuntó Capeco.

En cuanto a las empresas, Cargill lideró las exportaciones con un 13% del total, seguida por Copagra (8%), ADM (8%), LDC (7%), Bunge (5%), Viterra (3%), Cofco (3%) y LAR (3%).

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial.
Para el 2050, quienes tengan 60 años y más serán 1.594.000, pero solo 2 de cada 10 aportan a la jubilación; se evidencia un proceso de envejecimiento y crecen los riesgos para la seguridad social.