10 abr. 2025

Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

Familias del pueblo indígena Enxet Sur urgen asistencia a las autoridades debido a la escasez de agua y alimentos en sus tierras a causa de la sequía en la zona del Bajo Chaco.

Medida de fuerza de los indígenas por la escases en el bajo Chaco.jpg

Los indígenas del pueblo Enxet Sur endurecerán las medidas si no atienden su pedido urgente.

Foto: Clibch.

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (Clibch) había solicitado ayuda para cinco comunidades indígenas Enxet el último jueves. Entre ellas, Makxawáya y Monte Alto, de Pozo Colorado; y Buena Vista, Colonia ’96 y Ana Victoria, de Villa Hayes.

En último fin de semana solamente una recibió ayuda. Fue proveída de 90.000 litros de agua potable en los últimos días, informó este lunes la misma organización en las redes sociales.

En el primer comunicado hicieron un llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ante la situación crítica por el agotamiento de sus fuentes de agua.

Clibch recalcó esta jornada que en horas de la mañana el resto de las comunidades seguía en las mismas condiciones, y que en los últimos días apenas llovió 15 milímetros en la zona, lo que no es suficiente para abastecerlas.

En esta oportunidad, además, piden la entrega de alimentos por parte de las autoridades. Amenazaron con endurecer las medidas si no son escuchados.

“Si no hay seguridad sobre la continuidad de la asistencia a todas las comunidades afectadas por la sequía, los Enxet van a manifestarse esta mañana sobre la ruta que une Pozo Colorado y Concepción en el Departamento de Presidente Hayes”, advirtieron.

La comunidad más golpeada por la sequía fue la Makxawáya, donde habitan 375 familias; seguida por Monte Alto, con 50 familias.

Aproximadamente 520 familias indígenas de dicho pueblo se encuentran afectadas por la escasez de agua y alimentos en esa zona del Bajo Chaco.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.