15 abr. 2025

Enzo Cardozo hace el ridículo en el Parlasur al confundir las guerras que enfrentó el Paraguay

El parlasuriano Enzo Cardozo confundió la Guerra contra la Triple Alianza con la del Chaco al referirse a una iniciativa suya para declarar de interés cultural los sitios donde se libraron las contiendas entre Paraguay y Bolivia entre 1932 y 1935. El papelón que protagonizó durante la 57ª Plenaria del Parlasur fue capturado en un video.

Enzo Cardozo.JPG

Enzo Cardozo aún tiene un proceso en la Justicia por una supuesta malversación de G. 3.700 millones.

Archivo.

“Estoy presentando una propuesta de declaración de interés cultural del Mercosur. La puesta en valor y recuperación del patrimonio tangible de la Guerra de la Triple Alianza entre 1932- 1935, integrado también por Bolivia”, expresó el parlasuriano Enzo Cardozo durante su intervención en la 57ª plenaria del legislativo del Mercosur.

Embed

Cardozo, aparentemente, se refería a la Guerra del Chaco, pero cometió el exabrupto y mencionó la contienda en la que Argentina, Brasil y Uruguay se enfrentaron a Paraguay entre 1864 y 1870.

La intención del parlasuriano electo por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) es identificar los valores históricos “de la guerra de aquel tiempo y rendir un homenaje a los lugares históricos de ambos países”.

Enzo Cardozo.mp4
El liberal Enzo Cardozo confundió la Guerra del Chaco con la de la Triple Alianza.

Las declaraciones de Cardozo se dieron a conocer a través de un video de la propia cuenta del Parlasur en Twitter y desataron una ola de críticas en esa red.

Imputado. El ex senador liberal tiene una cuenta pendiente con la Justicia por una supuesta malversación por la suma de G. 3.700 millones durante su administración y la de Rody Godoy en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El juez que investiga la causa, Humberto Otazú, había sido recusado por uno de los procesados, pero el planteamiento fue rechazado.

De esta forma, Cardozo integra la lista de los 10 legisladores que enfrentan un proceso con la Justicia.

Lea más: Ratifican a juez del caso de Cardozo

Otro papelón en Parlasur

Anteriormente Nery Olmedo, otro parlasuriano de extracción liberal, fue también cuestionado luego de conocerse un video donde se notaba que no conocía las funciones que debía cumplir en el Parlasur. El mismo admitió que no maneja muchas cosas al respecto, pero que tiene la voluntad suficiente.

Nota relacionada: Neri Olmedo admite desconocer sus funciones en el Parlasur

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.