11 feb. 2025

EpiVacCorona: La segunda vacuna de Rusia está lista

La segunda vacuna rusa EpiVacCorona contra el coronavirus, creada por el centro científico de virología y biotecnología Véktor, se encuentra lista y sus desarrolladores anunciaron que la dosis garantiza inmunidad por un año.

EpiVac Corona.png

La segunda vacuna de Rusia esta lista

Foto: Infobae

Tatiana Nepomnyashchij, directora interina adjunta para el trabajo científico y la cooperación internacional del centro Véktor anunció que se completó los estudios clínicos posteriores al registro de la vacuna EpiVacCorona.

Nepomnyashchij señaló que esperan que la inmunidad obtenida de la vacuna se mantenga durante todo un año.

“Hace apenas unos días, completamos estudios clínicos posteriores al registro en el grupo de personas mayores de 60 años. Como saben, en el caso de Covid-19, esta es una de las categorías más vulnerables de nuestros ciudadanos, que deben ser protegidos primero y hemos obtenido resultados positivos”, destacó la vocera.

Al respecto la especialista explicó que los voluntarios mayores de 60 años toleraban fácilmente la vacuna y no presentaban reacciones adversas graves.

EpiVacCorona se basa en antígenos peptídicos, la vacuna fue registrada a mediados de octubre y días después el Ministerio de Salud ruso autorizó al centro Véktor para que realizara ensayos clínicos en hasta tres mil voluntarios y en personas mayores de 60 años.

Nota relacionada: Mazzoleni anuncia firma de contrato con Fondo Ruso para recibir vacuna Sputnik

Por otra parte, sus desarrolladores mencionan que la inoculación de la EpiVacCorona en pacientes que padecen formas asintomáticas de coronavirus no acarrea riesgos para la salud.

Desde la institución aseguran que la inyección podría ser beneficiosa para algunos de estos pacientes, así como resultar inútil en otros, aunque en ningún caso será perjudicial, informó el medio MSN Noticias.

Además, el organismo sanitario de Rusia, Rospotrebnadzor, anunció que, según los resultados de los ensayos clínicos, la eficacia de EpiVacCorona es del 100%.

Nuevo datos de eficacia de AstraZeneca en ancianos

Datos adicionales de ensayos de la vacuna AstraZeneca respaldan que la vacuna desarrollada con la Universidad de Oxford es eficaz en los ancianos, de acuerdo a las autoridades sanitarias del Reino Unido.

“Desde (la aprobación) hemos visto más datos provenientes de AstraZeneca a medida que más personas están completando el ensayo, lo que destaca nuevamente que se observa eficacia en los ancianos y no hay evidencia de falta de eficacia”, dijo Munir Pirmohamed, presidente del Grupo de Expertos en Riesgo Beneficio de Vacunas Covid-19 de la Comisión de Medicamentos para Humanos, en una conferencia de prensa.

Moderna generaría una ligera reacción alérgica

Esther Freeman, directora de dermatología de salud global del Hospital General de Massachusetts habló este viernes de que algunos receptores de la vacuna contra la covid-19 de Moderna sufrieron de una erupción en el brazo entre siete y diez días después de ser vacunados.

El raro efecto secundario que deja a las personas con picor e hinchazón en la piel, a veces acompañada de bultos rojos o urticaria fue denominado “brazo covid”. Los médicos aseguran que se trata de una respuesta inofensiva del sistema inmunitario a la vacuna y que desaparece en una semana.

Lea también: Mecanismo Covax entregará a Paraguay vacunas anti-Covid de Oxford

Por el momento, el brazo covid solo se produjo en personas que recibieron la vacuna covid-19 de Moderna, no la de Pfizer, y ya se notificó en sus ensayos clínicos, señala MSN Noticias.

Sin embargo, Freeman animó a la gente a ponerse cualquier vacuna que esté a su alcance. “Queremos tranquilizar a la gente diciéndole que se trata de un fenómeno conocido”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.