04 abr. 2025

EPP entrenó a miembros del PCC, según un informe de inteligencia de autoridades de Brasil

Un informe de inteligencia del Ministerio Público de São Paulo y de la Policia Federal vincula a una célula del Primer Comando Capital (PCC) con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), responsable de varios secuestros en el país.

granada de mano.jpg

Una alianza entre el EPP y PCC presumiblemente consistía en la formación para el uso de armas y explosivos, entre otros.

Foto ilustrativa: Pixabay.

Miembros de la mayor facción criminal de Brasil fueron entrenados por el EPP, de acuerdo con informes de inteligencia de las autoridades del vecino país, cuyos detalles fueron revelados días pasados por el periódico Folha de São Paulo.

La publicación aborda la supuesta misión de una célula del PCC contra el presidente de la Cámara de Diputados brasileño, Arthur Lira, y del Senado, Rodrigo Pacheco, cuyas viviendas estaban siendo investigadas por sus integrantes.

Según los informes, dichos criminales se aliaron a la banda de secuestradores para recibir entrenamiento.

Le puede interesar: Carmen Villalba sigue siendo la líder estratégica del EPP, asegura jefe antisecuestro

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La alianza incluía prácticas de tiro, conocimiento y empleo de explosivos, tácticas y posturas adecuadas de guerra, a fin de que califiquen para integrar grupos de élite, que serían empleados en misiones específicas y puntuales, que necesitaban respuesta de muerte.

El medio brasileño mencionó que el PCC envió al “grupo selecto” a Brasilia, donde residen Lira y Pacheco, para una misión especial, la que no se especifica en el relatorio del Ministerio Público.

Estos resultados arrojaron uno de los teléfonos celulares incautados a uno de los objetivos de la investigación, donde se encontraron fotos aéreas de las residencias oficiales de ambos jefes del Congreso brasileño y comentarios acerca de sus inmuebles situados en Lago Sul.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También se hallaron registros del sitio web de Trovit, que oferta viviendas.

Los documentos además afirman que el 9 de mayo de este año, dos meses después de un atentado contra Sergio Moro; Janeferson Gomes, alias Nefo, el jefe de la célula Restrita hasta entonces, habría actuado en el hecho con otros integrantes del PCC.

Dicha célula habría sido creada “para actuar en situaciones diferenciadas, de alto grado de sigilo y riesgo, normalmente a partir de órdenes emanadas de líderes de la facción paulista que están aislados en las penitenciarías federales”, sostiene el relatorio del Ministerio Público de São Paulo, cuyo contenido fue revelado por el medio local.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó que el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.